La mayoría de nosotros cuando compramos un dispositivo nuevo, a fin de ahorrarnos unos euros, adquirimos el de menor capacidad de almacenamiento, pero al final llega esta decisión puede convertirse en un problema.
Llega un momento en que nuestro móvil o tableta ya no permite instalar nuevas apps, dejando de funcionar la sincronización, hacer fotografías, …
¿Cómo podemos liberar espacio en Android?
Podemos realizar diferentes acciones:
-
Borrar caché:
La memoria caché es donde nuestros dispositivos guardan temporalmente la información recientemente procesada.
Para borrar estos datos debemos ir a: Ajustes > General > Almacenamiento y clicar sobre Datos almacenados en caché.
También podemos utilizar apps que nos ayuden a ello, como Clean Master.
- Borrar descargas:
Seguro que aquí tienes un montón de archivos que ya no utilizas y están ocupando un montón de espacio, así que entra en la aplicación de descargas y bórralos.
Sólo has de entrar, seleccionar los archivos que desees eliminar (antes asegúrate que están guardados en otras aplicaciones o que los tienes a buen recaudo) y a continuación clicar en la papelera de arriba a la derecha.
- Borrar fotos de whatsapp:
¿Cuántas fotos te han pasado a través de esta aplicación? Cuando las descargamos se guarda una copia en tu aplicación de fotos predeterminada, pero Whatsapp también está guardando una copia. Así que elimina las fotos y ganarás espacio (antes asegúrate que las tienes guardadas).
[Tweet «Cuando hayas guardado las #fotos de #WhatsApp recuerda borrarlas para #liberarespacioenAndroid»]
- Borrar datos de las aplicaciones:
Con esto borraremos todos los datos que contenga la aplicación: cuentas, contraseñas, partidas, …y la dejaremos como recién instalada. Para ello, debemos ir a Ajustes > General > Administrador de Aplicaciones y entramos en cada aplicación que deseemos para borrar sus datos.
[dropshadowbox align=»none» effect=»lifted-both» width=»auto» height=»» background_color=»#f3c6c6″ border_width=»1″ border_color=»#dddddd» ]¡Cuidado! Según que aplicaciones no debes hacerlo, pues recuerda que se borraran todos los datos guardados (contraseñas, usuarios, archivos, partidas, …). Será como si la instalaras por primera vez.[/dropshadowbox]
- Desinstalar aplicaciones:
Por último, haz un repaso a las apps que tengas instaladas y así podrás, de manera efectiva, liberar espacio en Android. Seguro que hay algunas que no usas hace mucho tiempo y que ni lo sabes. Así que borra alguna de ellas para recuperar el espacio.
- Otras opciones:
Ya sabes que las fotos y los videos ocupan mucho espacio, por lo que, para recuperarlo puedes contratar un servicio en la nube, gratuito o de pago (Dropbox, OneDrive, Google Drive, Google Fotos, Flickr, …), hay muchas posibilidades, para poder subir allí todas tus imágenes y liberar mucho espacio.
Y tu, ¿Qué haces para liberar espacio en Android? ¿Tu dispositivo tiene suficiente memoria interna? ¡Puedes compartir tu experiencia en los comentarios!