6

Los 4 mejores traductores offline, para viajar sin gastar datos

Traductor offline

Llega el verano y con él las ansiadas vacaciones.

Quizás tengas la suerte de viajar a un país extranjero, y si no dominas el idioma, al menos habrás intentado aprender las 4 o 5 frases necesarias para sobrevivir.

Pero, ¿qué sucede si surge la necesidad de comunicarte más allá de lo aprendido?

Hay traductores online, pero debes tener cuidado pues, dependiendo del país al cual viajes, pueden aplicarte recargos en tu tarifa de datos.

Si, ya se que en Europa han eliminado el roaming, pero esto no es aplicable en los países no miembros como Andorra, Suiza, Noruega…

Pero, de todas formas, si no quieres vaciar tu paquete de datos, o tienes la suerte de “cruzar el charco” te recomiendo estos 4 traductores offline.

¿Qué es un traductor offline?

Un traductor offline es una aplicación que una vez descargada en tu dispositivo no necesita conectarse a internet ni gastar tu tarifa de datos para hacer su trabajo.

Bien, ahora que ya sabes como funciona un traductor offline, vamos a revisar el listado.

 

Los 4 mejores traductores offline

He seleccionado los 4 mejores traductores offline disponibles tanto para iPhone como para Android.

Aptos para todos los bolsillos, o al menos 3 de ellos.

 

  1. Google traductor

El rey de los traductores.

Cuenta con la opción de traducir mediante una fotografía, la escritura a mano o el reconocimiento de voz, pero es necesario conexión a internet.

Para poder usar las características sin conexión solo debes descargarlo para iOS o Android y:

  • ir a ajustes
  • desliza hasta llegar a Traducción sin conexión
  • clica el símbolo +
  • añade el idioma deseado.

He de decirte que la calidad de la traducción sin conexión a internet es inferior a cuando utilizas la aplicación conectado a la red.

Aún así estoy segura que te salvará de más de un apuro.

 

  1. Traductor profesional

Es un traductor diferente a lo que estás acostumbrado.

Dispone de más de 300 frases traducidas a más de 50 idiomas diferentes, y además, están clasificadas por categorías.

Puedes encontrar categorías como: alojamiento, restaurante, deportes, ropa,…

Todo ello sin conectarte a la red, y siendo una aplicación gratuita.

Sólo diponible para iOS.

 

[Tweet «Si vas a viajar, llévate un traductor offline por si acaso.»]

 

  1. Word Lens

Aunque los idiomas que dispone son bastante limitados, menos de 10, permite traducir los textos enfocándolos con el objetivo de la cámara del móvil o introducirlos manualmente.

La ventaja es que se trata de una aplicación gratuita que funciona bastante bien.

 

  1. iTranslate

Éste es el que me gusta más.

Puede traducir textos, webs, reconocimiento de voz, y un largo etcétera en más de 90 idiomas.

Genial, ¿verdad?

Pero hay un “pero”.

Si quieres acceder a su modo offline deberás adquirir la versión Pro, y tiene un precio que echa para atrás.

La versión pro de esta aplicación cuesta 2,99€/mes o 19,99€/.año. La verdad es que la aplicación es realmente buena, pero siendo sincera, no pagaría una suscripción por esta aplicación.

Pero si realmente necesitas un buen traductor, que se ajuste a la realidad, y que da un fantástico resultado, y además eres un usuario asiduo, este sería tu traductor.

 

 

¿Qué aplicaciones te llevas de viaje?

¡Atrévete a comentar! Tu opinión es muy importante para mi. Intento contestar a todos los comentarios y mail que me enviéis.

Ya sabes que me harías muy feliz si compartes este post en tus redes sociales.  🙂

¡Forma parte de la pandilla!

(Visited 22.455 times, 1 visits today)

Patty Texidó

Mi nombre es Patty y soy una apasionada de toda tecnología. Si quieres sacar mayor partido a tus gadgets no dudes en seguirme. Búscame en las redes sociales, me encontrarás como Inspectorageek, deja un comentario o escríbeme un correo.

6 comentarios

  1. Si hay muy buenos traductores en Internet y los que recomiendas son muy usados.

  2. Viajaré y estoy buscando un traductor de español a mandarin aunque sea pagado me urge uno me puedes recomendar un9

    • ¡Hola Erick!
      Pues la verdad que concretamente traduzcan a Mandarín no he encontrado. Sólo que traduzcan a chino tradicional o chino.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable » Patricia Texidó.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Tu blog) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.