Una de las grandes desventajas, al menos para mi, de iOS frente Android es que no se pueden descargar archivos directamente en el dispositivo.
En Android existe una carpeta para esta finalidad, de manera parecida a la que encontramos en un PC con Windows o en un Mac, y allí se almacena casi cualquier tipo de archivo.
Una vez completada la descarga, sólo queda seleccionar el archivo, eligiendo la aplicación con la cual deseamos visualizar el contenido.
Contenidos:
¿Qué sucede entonces? ¿No podemos descargar archivos en iOS?
No, pero si…
Efectivamente, no hay ninguna aplicación nativa o carpeta de descargas que te permita descargar directamente el archivo a tu iPhone, iPad o iPod.
Cada aplicación se encarga de abrir los archivos que le correspondan, sin tener un Finder, o explorador de archivos. Pero, ¿qué sucede si no tienes ña aplicación para poder abrir ese archivo descargado? O ¿y si pese a tener la aplicación, no se abre?
Pero sí hay aplicaciones de terceros que permite suplir esta carencia.
[Tweet «No tengas más envidia a Android, tu también puedes descargar archivos en iOS»]
¿Con qué aplicación puedo descargar archivos en iOS?
Existen varias apps con las que puedes descargar archivos en iOS, directamente en tu dispositivo: Good Reader, Files App, Documents 5, iSaveit, entre otras muchas más.
De todas ellas, la que más me ha gustado es iSaveit, por su sencillez, y porqué además es gratuita, frente a los casi 5€ (aunque bien invertidos) de GoodReader.
Funcionamiento de iSaveit para descargar archivos en iOS
Te explico paso a paso qué debes hacer para descargarte un archivo:
- Descárgate la aplicación iSaveit (obvio, pero…).
- Escribe la url de dónde quieres descargarte el archivo.
- Clica el link de descarga.
- En la parte inferior de la pantalla clica download.
- Espera a que termine la descarga.
¡Bien! Ya lo tienes descargado. Pero, ¿dónde está el archivo?
- Clica Files, en la parte inferior de la pantalla.
- Verás tus archivos descargados.
- Podrás ver o reproducir el archivo descargado.
Sirve para casi todos los archivos: Pdf, videos, música, ebooks,….
Además, si vas a ajustes en la parte inferior derecha, puedes subir tus archivos a iCloud y acceder a ellos desde cualquier otro dispositivo, facilitando la tarea de pasarlos de un equipo a otro.
Eso sí, ojo con los megas que ocupan, pues sin darte cuenta acabarás con la capacidad de tu iPhone, iPad o iPod.
¿Qué te parece? ¿útil, verdad?
¡Atrévete a comentar! Tu opinión es muy importante para mi. Intento contestar a todos los comentarios y mail que me enviéis.
Ya sabes que me harías muy feliz si compartes este post en tus redes sociales. 🙂
¡Forma parte de la pandilla!