Después de varias semanas con iOS 11 instalado en mi iPhone e iPad, os voy a comentar las novedades que más me han gustado.
Quizás pienses que ya estabas más cómodo con iOS 10, o tal vez tienes problemas para actualizarlo, o que una vez hecho la batería no rinde como antes.
De momento mi iPhone 6 e iPad Pro de 9,5” funcionan a la perfección, y la batería aguanta lo mismo que antes.
Después de trastearlo durante unas semanas voy a comentarte algunos interesantes trucos que aumentaran las prestaciones de tus dispositivos, gracias al nuevo iOS 11.
¡Vamos allá!
Contenidos:
Trucos para iOS 11, que quizás no sepas
Al reiniciar el iPhone o iPad por primera vez después de la actualización, te das cuenta de los primeros cambios, sutiles, pero cambios al fin y al cabo.
Una de las primeras cosas que observamos es que la forma de los botones que usas para marcar el código pin, ha cambiado.
Otro pequeño detalle es el gráfico que indica el nivel de señal que llega a tu teléfono. Antes tenían la forma de puntos o bolitas y ahora son rayas verticales dispuestas en tamaño creciente.
Algunos iconos también han modificado su aspecto, como la agenda y la App Store.
App Store
Además de cambiar el diseño del icono ha cambiado la manera de ofrecerte contenido.
Ahora, muestra más contenido editorial, es decir, material seleccionado por editores en lugar de lista ordenadas por descargas o popularidad.
Algo más atractivo a nivel visual y más útil para ti.
Además, tienes acceso a una app y un juego recomendado del día. ¡Genial!
Centro control
Con iOS 11 ahora todo el centro de control está en una única pantalla.
Lo puedes personalizar desde ajustes > centro de control. Desde allí puedes añadir o quitar aplicaciones o recursos para que sean más accesibles.
Me encanta la opción de grabación de la pantalla, va genial para video-tutoriales.
De momento Apple no permite que los desarrolladores puedan hacer widgets para el centro de control, pero todo llegará.
Gestión notificaciones
Todas las notificaciones con iOS 11 están en una misma pantalla, lo que facilita mucho su gestión.
Se ha modificado el diseño de forma que la pantalla bloqueada sea visible mientras gestionamos nuestras notificaciones, en vez del clásico fondo negro.
Mensajes
La verdad es que no uso mucho la aplicación de mensajes, porque ahora imperan las aplicaciones de mensajería como Whatsapp con amigos y familiares.
Mensajes queda relegada a un segundo lugar, cuando Whatsapp no funciona o cuando me interesa conectar con alguno de mis contactos y estoy utilizando Apple Watch porque en aquel momento no tengo acceso al teléfono.
En el caso que uses esta aplicación entre dispositivos Apple (iMessage) tienes mejor acceso a los stickers (con más variedad) y hay aplicaciones que se integran con el para ofrecer una mayor experiencia de usuario:
- Puedes enviar archivos que tengas almacenados en Dropbox
- Compartir ubicación usando de Google Maps
- Compartir alguna canción que hayas escuchado reciente con Apple Music
- Enviar vídeos de YouTube
Todo lo tienes a tu alcance desde una barra deslizable de izquierda a derecha en la parte inferior de la pantalla.
Esperemos que con el tiempo también aumenten las aplicaciones integradas.
App notas
Me encanta cómo ha evolucionado esta aplicación:
- Puedes usar tablas con un numero de columnas y filas a tu gusto
- Tienes más opciones para personalizar el texto y el fondo de tus notas
- Y lo mejor de todo, escanear documentos y adjuntarlos a tus notas.
Además ya sabes que puedes compartir estas notas con quien desees.
[Tweet «La app de notas ha mejorado consideramblemente en iOS 11, puedes personalizar tus notas mucho más»]
Cámara
La app cámara también ha sido actualizada con nuevos filtros.
Además, en el modo retrato ya no se guardan 2 fotos, una con el efecto aplicado y otra en su forma original. Solo guardará una y una vez guardada le podrás aplicar o quitar dicho filtro.
Y puedes editar las live fotos, haciéndolas más cortas o eligiendo el frame que quieres que se guarde la foto.
Captura pantalla
Esta es la parte que más me ha gustado, porqué pienso que puede ser muy útil.
Al hacer tu captura de pantalla, se crea una imagen a escala en la parte inferior izquierda de la pantalla y si clicas, se abre el editor.
Puedes dibujar, subrayar y editar la captura y después la puedes compartir con tus contactos por mail, Whatsapp…
Y después de compartirla te preguntará si la quieres eliminar o bien guardar en tu biblioteca de fotos.
[Tweet «Me encanta la nueva captura de pantalla en iOS 11 ¡es muy práctica!»]
Gestión de ficheros
La aplicación estrella de iOS 11. Ya era hora que iOS tuviera un gestor de ficheros.
Desde una sola app tienes acceso todos los archivos que tienes guardados en iCloud, Google Drive y Dropbox.
Puedes descargarlos, moverlos de carpetas, guardarlos…
Quizás vaya aumentando los servicios compatibles con este gestor de archivos.
Extras
Puedes poner teclado a un lado u otro de la pantalla para escribir con una sola mano. Solo tienes que presionar sobre la bola del mundo del teclado para escoger su ubicación, dependiendo de si eres zurdo o diestro.
Puedes compartir la contraseña wifi fácilmente: Cuando dos dispositivos iOS están cerca pero sólo uno está conectado al WiFi, éste recibirá un aviso para compartir la contraseña del WiFi con desconectado. Después de esto, el segundo dispositivo podrá conectarse a la red sin necesidad de escribir la contraseña del servidor.
Hay una nueva opción de No molestar, muy útil si estás conduciendo y no quieres que las notificaciones, mensajes y llamadas te distraigan.
Ahora puedes escribir a Siri en vez de hablarle. Para ello debes ir a Ajustes > General > Accesibilidad > Siri> Escribir a Siri.
Enfocando un código QR con la cámara del dispositivo, obtendrás una notificación de Safari la cual te permitirá acceder al código QR. También funciona con WiFi en formato QR.
¿Qué pasa con iOS 11y el iPad?
Algo magnifico es el Dock. Cuando tienes las aplicaciones abiertas se esconde, pero deslizando el dedo de abajo a arriba vuelve a aparecer.
De esta manera, todas las apps que aparezcan en el, pueden ser arrastradas hacia donde quieras de la pantalla, o bien dividir la pantalla en dos.
La función multitarea ha cambiado, y ahora se muestra en forma de pequeñas ventanas subdividiendo la pantalla principal.
Con el centro de control a un lado.
Esto permite que puedas arrastrar y soltar contenido fácilmente entre diferentes aplicaciones.
Y a ti, ¿qué es lo que te ha gustado más? ¡Cuéntame!
Ya sabes que me harías muy feliz si compartes este post en tus redes sociales. 🙂
¡Forma parte de la pandilla!
[magicactionbox id=»1602″]