0

Cómo puedes comprimir y descomprimir archivos en Android

descomprimir y comprimir archivos en android

Cada día que pasa se comparten más archivos a través de internet. El deseo tenerlo todo al momento te obliga a intercambiar archivos, a veces muy pesados, cosa que hace del todo necesario el uso de alguna herramienta para comprimirlos, de manera que ocupen menos espacio.

¿Pero qué pasa si necesitas hacerlo y estas lejos de un ordenador?

Android no tiene ningún sistema nativo para comprimir o descomprimir archivos en ZIP o RAR.

Piensa que si el archiva ocupa menos gastará menos de tu tarifa de datos.

Pero no te preocupes, para todo hay una aplicación.

¿Cómo puedo enviar archivos pesados desde mi móvil Android?

Hace un tiempo ya te hablé de Wetransfer una de las maneras más fáciles para compratir archivos entre dispositivos.

Además, tiene una aplicación para que resulte aún más sencillo compartirlos.

Pero esta opción solo permite compartir archivos, y tu tal vez necesitas descomprimir un archivo que has descargado de internet.

Comprimir y descomprimir archivos es algo que te hará falta en más de una ocasión, porque cualquier archivo que te descargues o que alguien te pase, suele estar comprimido.

Para evitar el tedioso trabajo de pasar el archivo del móvil al ordenador, descomprimirlo (o comprimirlo, según necesites) y transferirlo de nuevo al móvil, existen diversas aplicaciones para Android.

Pero de todas ellas me quedo con dos:

  • RAR (desarrollada por RARLAB, los creadores de WinRar).
  • ZArchiver .

¡Vamos a ello!

Aplicación RAR para comprimir y descomprimir archivos:

RAR es una aplicación para comprimir y descomprimir archivos, que además también puedes usarla cómo un explorador de archivos.

RAR puede con : RAR, ZIP, TAR, GZ, BZ2, X7, 7z, ISO y ARJ.

Incluso te permite reparar archivos RAR o ZIP que tengas dañados.

Como puedes observar es una aplicación muy completa.

Una vez descargues la aplicación en tu dispositivo, aparecerá la lista de carpetas que tienes en tu móvil, de manera que podrás seleccionar uno o varios archivos a la vez para comprimirlos o descomprimirlos.

Para descomprimir el archivo, deberás hacer esto:

 

  • Accede a la aplicación
  • Autoriza el acceso a la tarjeta SD.
  • Selecciona el archivo que deseas descomprimir.
  • Clica en el botón que tiene un +
  • Escoge la ruta donde quieres que se descomprima el archivo.
  • Clica en aceptar.

Al hacerlo te preguntará si deseas sobrescribir algún fichero que esté repetido.

Para comprimir cualquier archivo deberás:

  • Seleccionar el archivo (o archivos) que deseas comprimir.
  • Clicar el icono con una flecha hacia arriba.
  • Elegir el tipo de compresión: ZIP o RAR entre otras opciones.

 

captura pantalla app RAR

 

Para reparar un archivo comprimido, deberás:

  • Seleccionar el archivo que deseas reparar
  • Clicar en los tres puntos, arriba a la derecha, y selecciona reparar archivos.

Como ves su interfaz es muy sencilla de utilizar y muy completa.

 

Aplicación ZArchiver para comprimir y descomprimir en Android:

Es un explorador de archivos capacitado para la compresión o descompresión.

ZArchiver permite comprimir en: 7z (7zip), zip, tar, bzip2 (bz2), gzip (gz) y XZ.

Permite descomprimir archivos: 7z (7zip), zip, rar, rar5, bzip2, gzip, XZ, iso, tar, arj, cab, lzh, lha, lzma, xar, tgz, tbz, Z, deb, rpm, zipx, mtz, chm, dmg, cpio, cramfs, img (fat, ntfs, ubf), wim, ecm y arc (freearc);

Está aplicación te permite además dividir un archivo en varias partes usando 7z o RAR. Así como, extraer archivos divididos usando 7z, RAR o ZIP.

Además podrás poner contraseña a tus archivos comprimidos.

Para comprimir archivos tan sólo debes:

  • Entrar en la aplicación
  • Clicar en el botón flotante + de la parte inferior derecha.
  • Seleccionar el archivo o archivos que deseas comprimir (quedarán marcados en verde).
  • Clicar el botón del visto verde de la parte inferior derecha.

 

captura pantalla ZArchiver

 

 

Para descomprimir tan solo debes clicar encima del archivo que deseas.

Se abrirá una ventana (pop up) con las opciones de:

  • Extraer aquí: para extraer en la misma carpeta donde se encuentra el archivo.
  • Extraer: para seleccionar el lugar donde extraer.

Es una aplicación sencilla y fácil de usar que cumple con su comedido.

 

One more thing…

Sinceramente, yo no tengo ninguna de estas dos aplicaciones (ni ninguna de esta temática) instalada en mi Android.

Ahora estarás pensando: “Entonces, ¿porqué quieres convencerme para que las use?”

Porqué unas semanas atrás descargué un archivo desde internet que estaba comprimido, y necesitaba acceder a él en aquel preciso momento.

Sólo tenía mi móvil, nada más.

Y me volví loca buscando y probando aplicaciones para descomprimirlo.

Así que he creído conveniente explicarte cuales fueron las que mejor funcionaron.

¿Entonces, qué hago yo?

Tengo los nombres de estas app en mi libreta de notas, y si necesito descomprimir o comprimir un archivo en Android, descargo la que mejor se adapte a mis necesidades.

Realizo el trabajo, guardo el archivo y borro la aplicación, porqué su uso es muy puntual.

 

Y tu, ¿Utilizas alguna aplicación de compresión de archivos?

Ya sabes que me harías muy feliz si compartes este post en tus redes sociales.  🙂

¡Forma parte de la pandilla!

(Visited 477 times, 1 visits today)

Patty Texidó

Mi nombre es Patty y soy una apasionada de toda tecnología. Si quieres sacar mayor partido a tus gadgets no dudes en seguirme. Búscame en las redes sociales, me encontrarás como Inspectorageek, deja un comentario o escríbeme un correo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable » Patricia Texidó.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Tu blog) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.