0

Pulsera cuantificadora: mi evolución

pulsera cuantificadora_up2 Jabone

Después de más de un año disfrutando de mi pulsera cuantificadora UP Jawbone  llevándola 24h al día, y tan sólo quitándomela para ducharme, ha dicho basta.

El botón para cambiar de sueño a vigilia, cada vez costaba más presionarlo, y el capuchón que protege el jack de 3,5mm ya no aguantaba.

Así que decidí buscarle una sustituta.

¿Cuál de todas las pulseras cuantificadoras elegir?

Durante un tiempo estuve indecisa sobre si realmente valía la pena adquirir una nueva pulsera cuantificadora, pues Apple Watch ya cumplía con muchas de las funciones de cualquier otra pulsera wereable.

Estuve mirando y estudiando diferentes modelos, a cuál de ellos con más funciones: medición de frecuencia cardíaca, indicador de la hora, …

Si Apple Watch ya cumplía sobradamente todas esas funciones, ¿qué buscaba en una pulsera cuantificadora? Para mi la respuesta es clara, hay una función que el Apple Watch no cumple, que ya os comenté la vez anterior, no mide la calidad del sueño.

Así que de entre todos los modelos busqué una pulsera que hiciera esto, prescindiendo de pantalla y del medidor de frecuencia cardíaca.

 

¿Con cuál me quedé?

Cómo estaba contenta con el resultado de UP Jawbone, decidí adquirir de nuevo la misma marca.

Actualmente, UP Jawbone tiene diversos modelos: UP24, UP2 y UP3.

Descarté UP3, pues ya tengo quien me mida las pulsaciones cardíacas, y elegí finalmente el modelo UP2.

 

smartband_up2 Jawbone

Características

Está fabricada con caucho, y la parte metálica es de aluminio anodizado y tan solo pesa 25g.

La batería dura hasta 10 días, y en vez del conector de 3,5mm ahora presenta una conexión magnética.

Con tan sólo 3 leds, me encanta la sencillez de las mismas; blanco para notificaciones, azul para el sueño y naranja para la actividad.

 

[su_button url=»https://www.amazon.es/gp/product/B00WWV76SO/ref=as_li_qf_sp_asin_il_tl?ie=UTF8&tag=inspectoragee-21&camp=3638&creative=24630&linkCode=as2&creativeASIN=B00WWV76SO&linkId=daa737ce8cd55cd38da4ccec34078600″ target=»blank» style=»3d» background=»#dc002b» size=»8″ center=»yes» radius=»10″ icon=»icon: wrench» icon_color=»#eebd2f»]ESPECIFICACIONES Jawbone UP2[/su_button]

 

La aplicación, aunque es diferente, mantiene la misma interfaz:

  • Una pantalla de inicio en la que ves los porcentajes de sueño, actividad y alimentos.
  • También podemos ver notificaciones y consejos del smart coach, que a medida que lo utilizamos aprende con nosotros.
  • Botón de + para introducir manualmente: alimentos, actividad, estado de humos, peso y sueño.

 

smartband_app up2 Jawbone

 

En la parte superior hay dos menús:

  • Parte izquierda: vemos nuestros progresos, las tendencias, nuestro equipo. Y cómo novedad los duelos, que incitan a la competitividad sana entre amigos o conocidos. Además de configuraciones.
  • Parte derecha: el estado de la batería de la pulsera y la activación manual del monitoreo del sueño (ideal para la siesta), escoger un temporizador de vibración, los motivos por los cuales queremos que la pulsera vibre, recordatorios…

 

Lo que más me gusta

Me encanta no tener que conectarla al iPhone para que actualice la actividad o el sueño, simplemente transmite los datos directamente al teléfono a través de bluetooth.

Con la nueva actualización detecta automáticamente cuando nos acostamos y ciertamente es bastante precisa.

Puedes incorporar diferentes avisos y alarmas para que la pulsera vibre y te avise. La opción propuesta de UP Jawbone es programar un aviso para que te prepares para ir a dormir, ¡genial!

El precio, 119€, dentro de la media de otras pulseras cuantificadoras, puedes comprarla directamente en Amazon.

 

Y tu, ¿utilizas alguna smartband? ¿De qué marca?

The form you have selected does not exist.

(Visited 18 times, 1 visits today)

Patty Texidó

Mi nombre es Patty y soy una apasionada de toda tecnología. Si quieres sacar mayor partido a tus gadgets no dudes en seguirme. Búscame en las redes sociales, me encontrarás como Inspectorageek, deja un comentario o escríbeme un correo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable » Patricia Texidó.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Tu blog) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.