Como bien sabéis todos los que me seguís soy una geek en potencia, así que cuando empezaron a salir Los primeros gadgets cuantificadores de actividad y después las primeras pulseras cuantificadoras, yo había de tener
Realmente, el primer gadget de este tipo que entró en la família no fue para mi, sino para mi padre. Fue un Fitbit One y la verdad es que le gusta, porqué lo sigue utilizando, con un buen rendimiento. Lo lleva siempre encima, tanto que ha tenido que cambiar la funda de silicona y la muñequera que lleva como accesorios. El soporte técnico es bueno, pues le han cambiado dichas fundas gratuitamente tras contactar con ellos y mandar una foto de dicha funda estropeada.
Yo tuve que esperar un poco más, pero tuve la suerte que ya habían salido las primeras pulseras, y me regalaron, hará un año y medio la pulsera Up Jawbone.
Estética: comodidad es su máxima
La ventaja frente a otras competidoras es que la baterí a realmente dura casi 10 días, debido a que la conectividad no es vía bluetooth, sino a través del jack de 3,5mm de los cascos. Esto que puede ser una ventaja para mi, quizás para alguno de vosotros sea una desventaja, ya que cada cierto tiempo has de conectar la pulsera al móvil para que se sincronice. Si bien es cierto, que hace poco ha salido la versión Up24 Jawbone con sincronización bluetooth.
La pulsera es muy cómoda, no tiene cierres voluminosos, por lo que no molesta. Hay varias tallas, para adaptarse a cualquier muñeca.
Mi primera elección fue elegir el tamaño más pequeño, pero después me di cuenta que para ponerla y sacarla para ducharme o practicar deporte era un poco difícil. Así que la cambie por una talla mediana, para poder sacarla con facilidad sin forzarla.
Su aplicación
Su aplicación es de las más completas. En ella puedo ver los pasos recorridos y las horas dormidas del día después de la sincronización.
Pasos: si además pulso sobre uno de los gráficos que muestra los pasos, puedo ver el tiempo que llevo activo, las calorías quemadas en reposo y en activo, el tiempo de inactividad…
Sueño: si hago click sobre el gráfico del sueño, puedo ver el tiempo de sueño, profundo, sueño ligero, tiempo que he permanecido acostado, …
Realmente es una aplicación muy completa que nos muestra mucha información sobre nuestra actividad.
No sólo disponemos de esta información dentro de la aplicación, también hay consejos e información de interés, podemos programar metas para los pasos y las horas de sueño, ver nuestras tendencias, competir con conocidos y formar un equipo.
También tenemos un icono para introducir lo que vamos comiendo, ya sea a través de la cámara, de códigos de barras o menús de algunos restaurantes y el agua que vamos consumiendo. Recientemente, también han incorporado el peso para que lo vayamos introduciendo manualmente y podamos llevar un control de nuestra evolución.
Algo que encuentro realmente útil es la alarma inteligente. Nos despertará cuando tengamos un sueño ligero, dentro de un intervalo programado. Es decir, si nos levantamos a las 7 de la mañana, y programamos la alarma inteligente, con un intervalo de 10 minutos, entre las 6:50 y las 7:10 la pulsera nos vibrará para despertarnos en el mejor momento.
Incluso podemos programar alarmas para que nos avise cuando llevemos tiempo inactivos, o para realizar siestas, recordatorios o cronómetros para monitorizar diferentes actividades.
También puede sincronizar con otras aplicaciones como: MyfitnessPal, Runkeeper, Nest, Lose it!, Glow, etc.
Conclusiones
Para mi una de las mejores opciones de pulsera cuantificadora: comodidad, junto con una aplicación completísima.
Además he de decir, que hace poco mi pulsera dejó de funcionar, no vibraba ni sincronizaba. Contacté con el soporte técnico (@jawbonesupport) e intentaron 2 opciones de reseteo para intentar recuperarla, pero por desgracia no se consiguió. Como la pulsera estaba todavía en garantía, ellos mismos me mandaron una pulsera nueva, sin gastos de envío. Solo solicitando, que les enviara la pulsera que no funcionaba para poder estudiarla.
Mi impresión es que, pese a que tengo una muñeca pequeña, y la talla S me iba bien, al quitármela cada vez que me duchaba, o al ponerme las chaquetas, quizás pudo fallar. Por lo que en esta ocasión solicité una talla M. Ya os contaré que tal es mi experiencia, de momento, perfecta!
Para mi, el único inconveniente es que no mide la subida y bajada de escaleras. Pero bueno, no lo podía tenerlo todo, no?
Y vosotros, tenéis alguna pulsera o reloj cuantificador de la actividad? Cuéntamelo!