0

Destrozando dos mitos para ahorrar batería

Destrozando dos mitos para ahorrar batería

Sé a ciencia cierta que estos dos mitos para ahorrar batería se han extendido como la pólvora.

Quizás tú seas una de las personas que lo da como axioma, y lo cree a pies juntillas.

Por eso he decidido acabar con estos mitos de una vez por todas.

¡Vamos a ello!

Cerrar aplicaciones en 2º plano, uno de los dos mitos para ahorrar batería

Uno de los dos mitos para ahorrar batería que más lejos ha llegado ha sido sin duda éste.

Quien no ha oído que debes cerrar las aplicaciones que tienes abiertas en segundo plano para que no consuman tu batería.

Nada más lejos de la verdad.

Realmente, cerrar estas aplicaciones abiertas en segundo plano hará que tu dispositivo gaste más batería, consuma más energía.

Todo tiene explicación

Una aplicación en 2º plano está “congelada”, no está funcionando.

Si la cierras después de usarla, cuando quieras volver a utilizarla tu sistema operativo deberá volver a cargar todos los recursos necesarios para poder abrirla.

Mientras que si la dejamos en 2º plano el sistema operativo solo la activará en el punto donde la dejaste.

La verdad es que si lo haces una vez al día no vas a notar apenas diferencia, pero si lo tuyo es obsesión con cerrar las app en segundo plano verás que al dejar de hacerlo ahorrarás batería.

O bien, si cierras una app en segundo plano que piensas que no vas a usar en un corto plazo. Tampoco notarás la diferencia.

[Tweet «No cierres las Apps en segundo plano para ahorrar batería»]

¿Entonces? Te pongo en situación.

Te levantas por la mañana y abres Twitter para ponerte al día. Google Maps para ver cómo está el tráfico, de fondo te pones música con Spotify (o Apple Music) y abres Mail para recibir el correo.

Desayunas, te vistes y vas a trabajar.

Sabes que estas aplicaciones las volverás a utilizar en breve. En el trayecto en transporte público seguirás navegando entre Tweets, escuchando tu música y  leyendo los correos nuevos.

Bien, pues no cierres las apps que se quedaron en 2º plano. Pues las usas al cabo de poco, y gastarían más recursos si se debieran cargar desde 0. Más recursos, más batería.

Entonces, ¿no debes cerrar nunca las apps?

Nunca debes decir nunca. Me explico.

Si notas que alguna aplicación no funciona como es debido, no carga correctamente o no fluye como siempre.

Entonces, es cuando debes cerrar la aplicación para que se cargue de nuevo y funcione correctamente.

Los fondos negros y el ahorro de la batería

El otro de los dos mitos para ahorrar batería es poner un fondo de pantalla de color negro.

Aquí es todo un poco más complicado y depende del tipo de pantalla.

Si tu dispositivo tiene una pantalla IPS LED  (que son la evolución de las TFT/LED) como algunos modelos de iPhone, utilizan un sistema basado en backlight. Y por delante otro sistema (LCD) cuyos píxeles determinan el color.

El backlight siempre está encendido, y si es negro es porqué el pixel bloquea que no pase la luz. Pero sigue habiendo luz.

Un símil tonto, es cuando vas a la playa y pones el parasol, aunque no te toque el sol directamente, el sol sigue estando allí.

Por lo que, con este tipo de pantalla, tener o no un fondo negro no influye en el ahorro de la batería.

Es mejor que bajes el brillo si lo que quieres es ahorrar batería.

[Tweet «Un fondo negro ahorra batería depende del tipo de pantalla que tenga tu dispositivo.»]

Ahora bien, si tu dispositivo tiene una pantalla AMOLED o super AMOLED, no tienen backlight.

Cada píxel es responsable de emitir su propia luz, por lo que una pantalla negra significa que la pantalla está apagada.

Por lo que en estas pantallas sí hay ahorro de batería.

Entonces, en este caso, todo depende del tipo de pantalla que tengas que sea útil o no.

Así que ya estás tardando en buscar las especificaciones de tu dispositivo para saber si sirve o no el fondo negro.
 
 ¿Has oído algún otro mito? Destrózalo en los comentarios.

The form you have selected does not exist.

(Visited 24 times, 1 visits today)

Patty Texidó

Mi nombre es Patty y soy una apasionada de toda tecnología. Si quieres sacar mayor partido a tus gadgets no dudes en seguirme. Búscame en las redes sociales, me encontrarás como Inspectorageek, deja un comentario o escríbeme un correo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable » Patricia Texidó.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Tu blog) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.