Al salir de casa algunos esperan que no llueva, o que no haga frío, que no esté el jefe hoy, … Pero sé que tu solo esperas que la batería de tu móvil aguante hasta que vuelvas a casa.
Si, lo sé, llevas una batería extra en la mochila o bolso, para casos de emergencia, y alargar un poco más la vida de tu Smartphone. Pero sigues pensando que es un trasto más, y lo ideal sería que la batería durara, mínimo, hasta que llegues de nuevo a casa, sea cual sea la hora.
Saca mayor partido a tu tecnología y aprende a alargar la duración de tu batería en tu dispositivo Android.
Contenidos:
¿Quieres saber cómo puedes alargar la duración de tu batería en Android?
Para alargar la duración de tu batería en Android existen unos sencillos trucos, algunos los conocerás y ya los estarás aplicando, casi sin ser consciente de ello, otros seguro que no habías caído en ellos:
- Wallpapers o fondos de pantalla: no los uses dinámicos, son muy bonitos, pero consumen recursos en segundo plano que podría utilizar una aplicación que sí necesite estos recursos.
- Brillo de la pantalla: seguro que lo tienes en automático, más cómodo, pero si lo gestionas manualmente y lo bajas, la pantalla gastará menos recursos y la duración de tu batería aumentará, todo suma.
- Pantallas AMOLED: si tienes la suerte de tener esta pantalla utiliza fondos oscuros, ya que las pantallas AMOLED sólo iluminan los píxels de color, los negros están apagados, y no gastan recursos.
- Bloqueo de pantalla: reduce el tiempo de espera hasta el bloqueo de la pantalla, cuando más rápido oscurezca y se apague menos gastará y alargará la duración de tu batería. Recuerda, todo suma.
- Widgets: que bonitos y útiles (algunos) son los widgets, pero aquellos que necesitan actualización a menudo, como el tiempo o las noticias, gastan batería.
- Conexiones: Si no necesitas WiFi o 3G/4G o bluetooth apágalo y verás cómo aumentará la duración de tu batería a lo largo del día.
Para apagarlo: Ajustes de Sistema > Conexiones inalámbricas > Redes móviles > Usar paquete de datos o bien en el centro de notificaciones:
- Sonido: el sonido del teclado y la vibración consumen batería.
- Cerrar aplicaciones: no cierres las apps con el botón de retroceso, porqué la app se seguirá mostrando en aplicaciones recientes y consumiendo recursos.
- Sincronización y notificaciones: seguro que no necesitas que tu correo actualice cada 5 minutos, ni las redes sociales comprueben el estado a cada instante. Configura las notificaciones y la sincronización de cada aplicación, alarga el tiempo de sincronización o desactívalo para que sincronice manualmente al abrir la app. Verás como la duración de tu batería aumenta.
- Mantén tu dispositivo actualizado: aunque para algunos de nosotros es impensable no tener el móvil o la Tablet actualizado, muchos otros no actualizan ni apps ni sistema operativo. Lo que es un error, ya que muchas actualizaciones mejoran el rendimiento del dispositivo y la calibración del dispositivo.
[dropshadowbox align=»none» effect=»curled» width=»auto» height=»» background_color=»#f3c6c6″ border_width=»1″ border_color=»#dddddd» inside_shadow=»false» ]Si estás a las últimas:
– Pon el brillo de la pantalla al mínimo.
– Desactiva notificaciones, Push, y sincronizaciones de todas las aplicaciones.
– Si no tienes acceso a WiFi desactívalo.
– Apaga el bluetooth.
– Desactiva la rotación de la pantalla.
– Quita la vibración.
– Y si estás al mínimo: activa el ahorro de batería o el modo avión para que la batería dure hasta que puedas realizar esa llamada, enviar ese mail o cargar tu batería. [/dropshadowbox]
Mitos y leyendas de la duración de tu batería
Hace algún tiempo se pusieron de moda los Task Killers para acabar con el consumo de recursos en segundo plano, liberando la RAM del dispositivo.
Lo que debería servir para ahorrar batería realmente es al contrario, pues al “matar” todos los procesos de tu dispositivo el sistema operativo tiene que reiniciar una gran cantidad de estos, aumentando así el consumo de la batería.
Aunque a veces es cierto que pueden venirte bien como por ejemplo con el bloqueo de las aplicaciones, sus ventajas son mínimas frente a sus inconvenientes.
Con las nuevas baterías ya no funciona lo de dejar descargar hasta el 0% y realizar una carga completa hasta el 100%. Es mucho mejor dejar descargar hasta el 20% y volver a cargarla. Lo ideal es mantener el dispositivo entre el 40% y 80% de carga.
[Tweet «No utilices tu dispotivo hasta agotar la #batería, mantenlo al 40-80% de carga.»]
Tampoco sirve de nada realizar la carga con el móvil o la Tablet apagado, no beneficia la vida útil de la batería.
Existen aplicaciones que te ayudan a alargar la duración de tu batería: Greenify, Juice Defender, etc.
Y tu, ¿qué hacer para alargar la duración de tu batería? ¿Usas alguno de estos trucos?
Atrévete a comentar! Tu opinión es muy importante para mi.
Ya sabes que me harías muy feliz si compartes este post en tus redes sociales.