Si eres madre o padre, y tu hijo tiene un móvil entre sus manos, seguro que te preocupa que puede hacer con él y los sitios que pueda visitar. Para tener la seguridad que no se meterá en líos puedes activar el control parental para establecer restricciones.
Te interesa proteger la intimidad y privacidad de tu hijo y los usos indebidos o no deseados que los pequeños puedan darle al dispositivo.
Al activar el control parental evitarás, por ejemplo, que descarguen archivos o compren cosas sin control ni supervisión, que tengan acceso a la cámara o que naveguen por sitios impropios para su edad.
Contenidos:
¿Cómo activar el control parental en iPhone o iPad?
Para poder activar el control parental en iOS 11 debes ir a:
- Ajustes > General
- Y clicar en restricciones.
- Una vez dentro, clica en Activar restricciones.
Te pedirá un código de seguridad de 4 números para activar dichas restricciones, y solo se podrán desactivar mediante esa combinación numeral.
Las restricciones están separadas por diferentes tipos de acciones:
- No poder acceder ni utilizar ciertas aplicaciones.
- Bloquear las compras en la app store.
- Seleccionar el contenido por edades.
- La privacidad del usuario.
- No permitir la modificación de ciertos ajustes.
[Tweet «Cuida el uso que tu hijo hace de su móvil, activando el control parental.»]
¿Qué puedes restringir con el control parental?
Desde el menú restricciones podremos activar o desactivar los permisos para:
- Evitar que abran el navegador Safari para que no accedan a posibles contenidos inapropiados.
- Impedir el uso de la cámara para hacer fotos o videoconferencias.
- Desactivar Siri como asistente personal.
Personalmente no aconsejaría inhabilitar esta última opción por cuestiones de comodidad del peque con el dispositivo. Tal vez sería mejor restringir el acceso según su edad. Pero es solo una opinión, tu mejor que nadie conoces a tu hijo.
Otras opciones consisten en bloquear las compras de las tiendas: Apple Store, iTunes Store e iBooks Store.
También puedes bloquear las compras dentro de la App.
Pero, el control parental de iOS sólo permite activar la restricción o desactivarla, no está preparado para hilar más fino.
Por otro lado, el control parental en iPhone o iPad también nos permite escoger el país de residencia y restringir el contenido por edad.
¿Cómo activar el control parental en Android?
Algunos dispositivos Android permite crear varios usuarios, teniendo acceso a diferentes aplicaciones o controles.
Para crear un nuevo usuario debes ir a:
- Ajustes > usuarios
- Una vez dentro podrás añadir tantos usuarios como personas vayan a usar ese dispositivo.
Es recomendable que cada usuario tenga un código de seguridad para que el pequeño no pueda entrar en los perfiles de adultos que cuentan con todos las opciones activas y sin controles.
A cada usuario le podemos restringir las llamadas y los sms si lo creemos oportuno
Si no dispones de esta opción puedes restringir partes con aplicaciones de control parental o poniendo contraseña a algunas de ellas.
La tienda más utilizada en Android, Google Play, tiene una opción de control parental.
Para activar el control parental de Google Play debes:
- Deslizar el dedo des del borde izquierdo hacia la derecha.
- Selecciona ajustes
- Debajo encontrarás la opción “controles parentales”
Al activarlo te pedirá un código de seguridad. A continuación podrás establecer restricciones a las aplicaciones (apps y juegos), las películas, la TV y la música.
Si quieres limitar el control de aplicaciones o las compras integradas dentro de las aplicaciones deberás activar la opción de pedir autentificación al realizar las compras.
Con esta opción activada, cada vez que compren una aplicación o compren dentro de la aplicación se enviará un correo a tu cuenta de Gmail pidiendo autorización.
Aplicaciones para el control parental
Si esto no es suficiente, hay muchísimas aplicaciones en Google Play y App Store que te permiten gestionar el control parental del dispositivo:
- Norton Family Parental Control (iOS y Android)
- Kaspersky SafeKids – Kids Mode (Android)
- Family Time (iOS)
- Netnanny (iOS)
Y tú, ¿piensas que es conveniente activar el control parental para los hijos?
Ya sabes que me harías muy feliz si compartes este post en tus redes sociales. 🙂
¡Forma parte de la pandilla!
[magicactionbox id=»1602″]