Una de las novedades de los nuevos modelos de iPhone de 2017 fue la carga inalámbrica. Aunque realmente sea carga por inducción.
Hace poco menos de dos meses que soy la feliz poseedora de un iPhone X. Pasar de un iPhone 6 al X, ha sido un cambio impresionante. Mi experiencia durante este tiempo puede resumirse en un montón de alabanzas para el iPhone X: la pantalla, el tamaño, la cámara, …
Pero, hoy no quiero hablarte sobre el X. Sino de uno de los accesorios que ayudan a hacerlo aún más especial.
Una de sus nuevas características que más me llamó poderosamente la atención fue la tan deseada carga inalámbrica.
Hacía tiempo que ya estaba disponible para algunos terminales Android, pero era la primera vez que Apple la implementaba en sus nuevos terminales.
Contenidos:
¿Qué es la carga inalámbrica QI?
Si profundizamos levemente en los entresijos físicos te explicaré que la base del cargador tiene en su interior una bobina de inducción capaz de crear un campo electromagnético que interactúa con otra bobina situada en el interior del teléfono, cuya misión es capturar esta energía para convertirla nuevamente en una corriente eléctrica capaz de cargar la batería del smartphone
Este sistema evita la atadura del cable y los probables tirones que podrían acabar afectando la integridad del cable o de la propia conexión lightning, pero es más lento que el método convencional.
Un probable inconveniente es que si usas una funda metálica o tiene un grosor superior a 3mm deberás retirarla antes de usar el cargador inalámbrico.
RAVPower, un cargador inalámbrico asequible y funcional
Actualmente en el mercado hay variedad de cargadores inalámbricos donde escoger.
Me incline por RAVPower por el precio asequible, por tener la opción de carga rápida y por las buenas valoraciones de los que lo habían comprado previamente.
El cargador tiene una forma redonda y atractiva pero, tal vez, no demasiado práctica para cargar móviles rectangulares y de gran tamaño.
Aunque su forma y dimensión es suficiente para cargar un móvil, eso si, siempre que lo pongas en la posición correcta de carga.
La base inferior va equipada con un aro de material antideslizante para evitar que resbale accidentalmente sobre la superficie donde lo has instalado.
Otro par de elementos antideslizantes en forma de medias lunas aseguran la estabilidad y fijación del teléfono durante el proceso de carga. Así se evitan también inoportunas rayadas.
Cables y la carga inalámbrica
Si te atrae la novedad del cargador inalámbrico porqué piensas que eliminará cables encima de tu mesa de trabajo, te diré que sí pero no.
El cargador debe estar conectado mediante cable a un puerto usb o a un adaptador de corriente usb-cargador.
La gracia del conjunto es que varía la percepción del concepto atadura. El teléfono está, pero no está, atado a un cable
El gesto de dejar el móvil simplemente sobre la mesa (en realidad sobre la base del cargador) y cogerlo sin más, parece más natural que estar pendiente de enchufar y desenchufar el cable, como hemos hecho durante tantos años.
¿Cómo funciona el Cargador inalámbrico RAVPower?
Es tan sumamente sencillo que no hace falta explicación alguna casi.
Debes enchufar la base del cargador a un usb o adaptador de corriente usb-cargador a la corriente y colocar el dispositivo encima.
Para saber si está cargando correctamente a tu dispositivo fíjate en el led:
- si La Luz está verde el dispositivo se está cargando correctamente
- El color azul indica que está en modo espera, bien porque el dispositivo está cargado o porque este no es reconocido.
¿Qué hacer si el dispositivo no es reconocido?
Tan sencillo como:
- Asegurarte que tu dispositivo es compatible con la carga QI
- Si es compatible y no tiene carga completa muévelo un poco, desplazarlo sobre la base del cargador, para que haga buen contacto.
Pros y contras
Al ser de pequeño tamaño lo podemos llevar a todas partes.
Es sencillo de utilizar, y muy visual con los leds indicadores.
El hecho de que el teléfono móvil no esté atado a un cable te da cierta libertad. Hay que probarlo para darse cuenta.
Este modelo solo admite un dispositivoa la vez, porqué la base queda prácticamente cubierta con un solo Smartphone. No hay espacio para un smartwath ni nada parecido.
Existen otros modelos que pueden estar preparados para cargas múltiples.
Así que si pruebas éste y te gusta, tal vez hagas como yo. Adquirir uno más complejo, con el que pueda cargar el iPhone i el Apple Watch a la vez.
La carga inalámbrica es más lenta que la convencional por cable, y el teléfono adquiere una cierta temperatura, aunque menos que otros modelos existentes en el mercado.
¿Tu móvil tiene carga inalámbrica? ¿La utilizas o conectas como siempre con cable?
Ya sabes que me harías muy feliz si compartes este post en tus redes sociales. 🙂
¡Forma parte de la pandilla!
[magicactionbox id=»1602″]