Recuerdo aún la adquisición de mi primer iMac, todavía en casa de mis padres, tras convencerles que era una buena inversión.
La instalación fue muy sencilla, solo un cable conectado a la corriente y otro cable al router, y encenderlo. La primera impresión: qué rapidez! Y a partir de allí toda una experiencia.
No habíamos trabajado nunca con sistema OS, por lo que al principio íbamos un poco perdidos, aunque se parecía al sistema iOS que llevaba el iPhone. Poco a poco fuimos descubriendo aplicaciones, configuraciones y demás truquillos, era fácil e intuitivo. El problema empezó cuando quisimos conectar nuestros iPhones al mismo iTunes, nos teníamos que acordar de desconectar la cuenta cada vez para que al sincronizarlo no se nos cambiara la configuración y nos aparecería las apps de uno en el teléfono del otro.
Cuando ya empezábamos a dominarlo, empezaron las primeras peleas típicas, cada uno quería un fondo de escritorio distinto, unos querían el Adobe, otros ya les iba bien el Vista previa, … Así que decidimos poner un usuario para cada uno de nosotros.
¿Cómo ponemos diferentes usuarios en Mac?
En principio el sistema operativo viene preparado para que lo utilice un único usuario, pero se puede configurar para que varias personas lo puedan utilizar, de manera que cada vez que encendamos el iMac nos pregunte el usuario y la contraseña. Y seguidamente, se nos abrirá la sesión del usuario con la configuración, la música, el fondo de pantalla, fotos, etc. que él haya decidió. De esta manera, ganamos en orden y privacidad.
Las nuevas cuentas de usuario se crean desde: preferencias del sistema>Cuentas
Estás intentando crear una nueva y no te deja? Fíjate en el candado, está cerrado por defecto, de manera que no permite modificación alguna, así que clica sobre él para abrirlo (te preguntará la contraseña de administrador) y permitir modificaciones. Ahora ya puedes clicar sobre el botón + para crear nuevos usuarios.
Una vez abierto el candado le damos al símbolo + y escogemos el tipo de cuenta para cada usuario:
- Administrador: tendrá acceso a todas las preferencias del sistema
- Estándar: impide cambiar configuraciones del sistema en los que el candado esté cerrado.
- Gestionada: con controles parentales
Escogeremos una u otra en función de las necesidades, lo más habitual es tener un administrador y después cuentas estándar, a no ser que haya menores de edad a los que queramos vetar algún acceso, como páginas de internet, que en tal caso, utilizaríamos la cuenta gestionada para poder aplicar dichos controles.
Una vez elegida, escribimos todos los datos, y ponemos una contraseña (no es necesario, pero lo recomiendo, ya que así evitaremos que por error entren en una cuenta que no es la suya) y pulsamos sobre crear una cuenta, y ya tenemos creado el nuevo usuario!
NOTA: las aplicaciones que se instalan en el Mac son comunes a todos los usuarios.
Posibles problemas:
- Al iniciar el iMAC inicia directamente con una sesión sin posibilidad de elegir:
Para solucionarlo vamos a preferencias del sistema>cuentas y en las opciones de inicio de sesión deberás desactivar el inicio automático y activar el cambio rápido de usuario. De esta manera te dará la posibilidad de escoger el usuario.
Hay dos opciones:
- Lista de usuarios
- Nombre y contraseña
Mi elección personal fue nombre y contraseña. Al abrir el iMac aparecen dos cuadrados en blanco donde deberás poner el nombre de usuario y contraseña.
ATENCIÓN: Después de realizar todas las modificaciones y crear los distintos usuarios, recuerda cerrar el candado, para que los demás usuarios no puedan realizar modificaiones sin la contraseña del administrador.
- Compartir archivos entre usuarios:
Hay una carpeta llamada Compartido en Mac HD/ Usuarios, donde podemos copiar archivos para que otros puedan acceder a ellos. Aunque no es tan fácil porqué hay que dar permisos a esos archivos, con lo que si no sabemos puede ser un poco complicado.
Otra opción es que los usuarios se creen una cuenta Dropbox, Google Drive o One Drive, compartan una carpeta entre ellos (Si aún no sabes compartir una carpeta, no te preocupes, en próximos posts te enseñaré cómo hacerlo!)
Con estos sencillos pasos ya tendremos creados diferentes usuarios en nuestro Mac, para mejorar nuestra privacidad.
TIP: eres curioso y te estás preguntando cómo he realizado los pantallazos del Mac?
- Command + Shift + 3 si las presionas a la vez se realizará una captura de todo lo que se muestra en el escritorio
- Command + Shift + 4: si las presionas a la vez, el cursor del mouse se convierte en una cruz, y puedes seleccionar el área a la que deseas realizar una captura.
Listos! Y tu, tienes varios usuarios o todos usáis el mismo?
Mi pregunta es sencilla; mi novio y yo tenemos un solo mac, con dls cuentas, y ambos administradores, pero cuando me he descargado archivos, videos o musica, le salen a el en su escritorio, que puedo hacer para que eso no pase?
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola Virginia!
Cómo no veo tu Mac te hago algunas preguntas:
Al encender el Mac tenéis que poner el nombre y la contraseña o inicia con un usuario y tu eliges el usuario una vez dentro?
Los dos usuarios tienen clicado el cuadradito de permitir al usuario administrar este ordenador?
Cada administrador tiene vinculado un ID de Apple o usáis el mismo?
Saludos,
Citar Comentario
Citar Comentario