1

Tutorial: realiza una copia de seguridad de tu iMac

mqchinetime

A veces nos olvidamos de realizar las copias de seguridad, o no las realizamos por pereza o desconocimiento, pensando que a nuestro iMac no le pasará nada malo. La experiencia es un grado, así que este post os explicará la mía y os enseñará a realizar la copia de seguridad y la importancia que tiene.

A principios de verano el iMac de mis padres dejó de funcionar, no arrancaba. Después de consultar diversos foros y páginas web, llegamos a la conclusión de que o bien era un problema de software, se había perdido alguna ruta, o bien era un problema de hardware. Así que decidimos llevar a la Genius Bar para que realizaran un diagnóstico completo. Y lo peor había sucedido, el disco duro de nuestro iMac había muerto.

En un principio no me preocupé demasiado, que le vamos a hacer, se pone un disco nuevo y listo. Pero, en cuanto vi la cara del resto de la familia me percaté que pasaba algo más. Oh, no, horror! No habían hecho copia de seguridad, así que adiós fotos, adiós documentos, adiós…

En cuando salí de la Apple Store me dije a mi misma que esto no podía volver a suceder, reuní a mi familia y les expliqué cómo realizar las copias de seguridad.

Dicen que la experiencia es la madre de la ciencia, y hoy he querido compartir la mía con todos vosotros. Pero para que no se quede en una simple anécdota, y no haya excusas varias terminaré el post con un tutorial /paso a paso de cómo podemos realizar una copia de seguridad de todo lo que hemos guardado en nuestro iMac.

 

¿Por dónde empezamos?

Junto con Leopard, Apple lanzó una aplicación que nos ahorraría tiempo y trabajo para realizar las copias de seguridad de OS: Time Machine. Esta aplicación nos permite, a grandes rasgos, generar copias de seguridad del contenido de nuestro Mac de forma automática.

Las copias de seguridad generadas por Time Machine se almacenan en un dispositivo externo. Cómo siempre, Apple pensó en todo y cuando lanzó Time Machine, lanzó tambien un dispositivo llamado Time Capsule, que es un sistema de almacenamiento externo con conexión wi-fi y un puerto Ethernet, que se sincroniza a la perfección con nuestro Mac. En mi opinión, el único inconveniente es el precio, a partir de 299€.

Pero cómo todos disponéis de router, es más económico comprar un disco duro externo, y podremos realizar las copias con Time Machine conectando dicho disco al Mac.

 

¿Cómo realizar la copia de seguridad?

Existen varias  maneras de empezar a crear la copia de seguridad:

  1. Desde la barra de menú y haciendo click en el icono del reloj con la flecha.

time machine desplegable

  1. Abriendo el panel de preferencias  del sistema y pulsar sobre el icono de Time Machine.
  2. Conectando el disco duro externo a tu Mac. En ese momento, aparece una pantalla con el mensaje: ¿desea usar este disco para realizar copia de seguridad con Time Machine?

usar ese disco

 

Hago click en usar este disco y aparecerá una nueva ventana.

Si es la primera vez que lo hacemos, dentro de Time Machine deberemos seleccionar el disco de destino (si este tiene particiones aparecerán cómo si fueran discos duros independientes).

 

opcions time machine

Dentro de las opciones de Time Machine seleccionamos aquellos archivos de los cuales queremos realizar copia y aquellos de los que no. No es necesario que hagas copia de todo, sino quieres, de hecho te aconsejo que si tu disco duro no tiene demasiada capacidad excluyas las aplicaciones, pero el único inconveniente es que  no podrás arrancar el sistema desde las copias de seguridad de Time Machine. También puedes eliminar de la copia los archivos de descargas, pues si los has bajado de Internet, casi seguro que podrás volver a hacerlo.

Además, aparece la casilla para marcar a fin de que aparezca Time Machine en la barra de menú, haz click para que en futuras ocasiones te sea más fácil localizarla y realizar la copia.

Ya tenemos configurado el Time Machine. Ahora si queremos realizar una copia de seguridad vamos a la barra de menú, icono del reloj con la flecha y clicamos sobre: Realizar una copia de seguridad ahora. De forma automática aparecerá una ventana de progreso (si es la primera copia puede tardar algunas horas, pero puedes seguir trabajando, Time Machine trabaja en segundo plano), que cuando termine se cerrará automáticamente y tendremos la copia de seguridad en el disco externo, en el mismo formato que lo tengamos en el Mac.

Desde esta copia de seguridad podemos rescatar archivos que hayamos eliminado sin querer, por ejemplo. No sabéis cómo hacerlo? No os preocupéis, en un próximo post os lo explicaré!

Un problema, una solución:

Cómo os he dicho antes, la experiencia es un grado, así que me adelanto a una duda que quizás os pueda surgir: Ya tenía el disco duro externo que quiero utilizar para realizar la copia de seguridad, en él ya tengo cosas guardadas, pero al conectarlo para realizar la copia de seguridad, Time Machine pide formatearlo, y no quiero. ¿Hay alguna manera de hacer la copia sin formatear el disco y perder la información que haya?

Sí, lo que debes hacer es conectar el disco duro y realizar una partición del mismo con utilidad de discos. De manera que se quedará un volumen con los datos que ya tienes y otro, del tamaño que decidas, para realizar las copias de seguridad.

Pasos para realizar la partición:

  1. Vamos a utilidades de discos
  2. seleccionamos el nombre del disco.Captura de pantalla 2014-09-02 a les 14.57.43
  3. Hacemos clic sobre particiones
  4. hacemos click en el situado bajo el esquema
  5. visualizamos dos volúmenes en el gráfico (uno con tus datos y otro vacío con el mismo nombre que el anterior pero acabado en _2)
  6. Selecciona el volumen (te aconsejo que le cambies el nombre: Time Machine, backup, copia, …)
  7. En el campo formato seleccionamos  MAC OS Plus (con registro)
  8. Aplicamos, y si toda ha ido bien nos aparecerá un mensaje: Al crear una partición en este disco, cambiará alguno de los volúmenes. No se eliminará ningún volumen. ¿Seguro que desea crear particiones en el disco “nombre de nuestro disco”?

Ya tenemos la partición y podemos realizar la copia de seguridad sin borrar los datos almacenados previamente en nuestro disco duro.

Quizás el post ha quedado un poco largo, pero pienso que el tutorial debía ser muy minucioso para que nos os pasara como a mi y acabarais perdiendo el contenido de vuestro Mac.

Realmente es fácil, así que animaros!

(Visited 51 times, 1 visits today)

Patty Texidó

Mi nombre es Patty y soy una apasionada de toda tecnología. Si quieres sacar mayor partido a tus gadgets no dudes en seguirme. Búscame en las redes sociales, me encontrarás como Inspectorageek, deja un comentario o escríbeme un correo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable » Patricia Texidó.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Tu blog) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.