0

Activa el representante digital, para cuando tú ya no estés

Representante digital

Con la versión de iOS 15.2 han llegado nuevas características a tu iPhone, pero hay una que me llama especialmente la atención y es el representante digital.

Quizás es la que menos importancia se le ha dado, pues no es una función alegre y da que pensar.

En cambio, si se ha comentado mucho sobre el nuevo estilo de resumen de las notificaciones, que podremos saber más fácilmente a que aplicaciones están accediendo a nuestros datos, o el nuevo plan de suscripción de Apple Music.

No, no estamos hablando de que tienes asignado a un abogado ni nada de eso.
Pero pienso, que es bueno que actives esta función cuanto antes, para que tus seres queridos lo tengan un poco más fácil cuando tú ya no estés.

Activa el representante digital, para cuando tú ya no estés

En general, la muerte no es un tema agradable, y muchas veces se intenta evitar hablar de ella.

Pero, en esta época que vivimos, donde toda nuestra información puede estar en un teléfono móvil, es importante dejar a un representante digital, para que pueda acceder al contenido de tu cuenta de Apple cuando hayas muerto.

La verdad es que Google y Facebook (bueno, ahora Meta) ya ofrecían algo similar a esta función. Pero, Apple requería una orden judicial para ello.

Con esta actualización de iOS 15 Apple quiere que la persona que tu designes pueda recuperar el contenido de tu cuenta de Apple, sin complicaciones.

Requisitos para poder designar a tu representante digital

Como ya debes suponer tus dispositivos deben estar actualizados a iOS 15.2, iPadOS 15.2 o MacOS 12.1.

La persona que designes, tu representante digital, no hace falta que tenga un ID de Apple. Pero, debe tener más de 13 años.

Debes tener activada la autentificación en dos factores en tu cuenta de Apple.

Una vez has fallecido, es necesario el certificado de defunción y la clave de acceso que se genera al designar a tu representante digital.

¿Dónde está esta función y cómo activarla?

El proceso para dejar tu legado digital en buenas manos es sencillo. Para ello debes:

  • Ir a ajustes de tu dispositivo.
  • Toca en tu nombre, en la parte superior. 
  • Clica en Contraseña y Seguridad.
  • Al final de la pantalla, la penúltima opción, es Representante Digital.

Representante digital

Clica y te llevará directamente a una pantalla donde puedes añadir hasta 5 representantes digitales.

Cuando hayas añadido tus contactos, para tu legado digital, se les asigna una clave de acceso.

Una vez hayas muerto, la persona o personas designadas deberán acceder a legacy.apple.com, poner su clave de acceso y subir el certificado de defunción.

Apple revisará la solicitud, y en un plazo máximo de 2 semanas, si todo está correcto, les enviará un correo para que puedan cambiar la contraseña de tu cuenta y acceder al contenido.

Las personas designadas podrán acceder a la mayor parte de tu cuenta de iCloud: fotos, vídeos, archivos, mensajes, correo electrónico, copias de seguridad… 

Ahora bien, hay ciertas cosas que el representante digital no podrá realizar, como enviar mensajes o correos electrónicos. Aunque sí podrán seguir recibiéndose.

Y, quedan excluidas las contraseñas que están almacenadas en tu llavero de iCloud y aquello que hayas comprado, como libros o música. 

Quizás sea más fácil dar tu contraseña a alguien de tu confianza, en vida, porque, aunque el proceso ahora es más sencillo, no deja de ser más tedioso.

Pero, si piensas que, aunque confíes en tus contactos, no quieres que tengan la tentación de acceder a tu cuenta, puede ser una solución perfecta.

¿Cómo lo ves?

(Visited 10 times, 1 visits today)

Patty Texidó

Mi nombre es Patty y soy una apasionada de toda tecnología. Si quieres sacar mayor partido a tus gadgets no dudes en seguirme. Búscame en las redes sociales, me encontrarás como Inspectorageek, deja un comentario o escríbeme un correo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable » Patricia Texidó.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Tu blog) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.