0

Cómo desactivar la ubicación para algunas aplicaciones en Android

desactivar la ubicación

Muchas aplicaciones te piden permiso para acceder a tu ubicación con la finalidad de ofrecerte un mejor servicio. Aunque, esto en gran parte disminuye la batería del móvil y perjudica tu privacidad.

Tanto si eres de iOS como de Android, la privacidad es algo que debes cuidar. Cada vez los teléfonos móviles recopilan más información, por lo que es importante que gestiones qué quieres compartir.

Eres tu quien decides, por eso esta vez quiere mostrarte como desactivar la ubicación de las aplicaciones.

Así solo tendrán permiso aquellas que consideres necesarias.

¡Vamos a ello!

Cómo desactivar la ubicación para algunas aplicaciones

Los pasos a realizar son sencillos, y de esta manera recuperas un poco de control de los permisos que concedes a las aplicaciones. ¡Cuida tu privacidad!

Desde ajustes

Para desactivar la ubicación, y que la aplicación no pueda saber dónde te encuentras debes:

  1. Ir a Ajustes de tu teléfono móvil.
  2. Luego, clica en Ajustes avanzados.
  3. A continuación, clica sobre Acceso a la ubicación.

Una vez dentro, verás un botón que puedes apagar para que ninguna aplicación pueda acceder a tu ubicación.

En algunos terminales varia un poco el acceso a esta pestaña, y después de clicar en Ajustes del teléfono, aparece directamente en el menú: Ubicación.

Si clicas aquí tendrás en mismo botón para desactivar la ubicación de todas tus aplicaciones.

Desde los accesos directos es más sencillo desactivar la ubicación

Casi todos los móviles Android, al deslizar el dedo de arriba la pantalla hacia abajo, se despliegan el menú de accesos directos.

Normalmente, en este menú, dispone de un icono que te permite desactivar la ubicación de todas tus aplicaciones.

Tengas iOS o Android, cuida tu privacidad y revisa que permiso concedes a tus aplicaciones. Clic para tuitear

Revisa los permisos que tienen tus aplicaciones

Si quieres dar un paso más y, si además de desactivar la ubicación de tus aplicaciones quieres saber a qué información pueden acceder, o tal vez no te interesa desactivar la ubicación para todas las aplicaciones, si no sólo para algunas.

Entonces, dependiendo del modelo de tu móvil, debes ir a:

Opción 1

  1. Entra en ajustes.
  2. A continuación, clica en privacidad.
  3. Clica en Permisos de aplicaciones.
  4. Ahora, en la pestaña de Aplicaciones
  5. Y, por último, entra en cada aplicación y gestiona los permisos que quieres otorgarle.

Opción 2

El mismo recorrido que hemos realizado para desactivar la ubicación de todas las aplicaciones:

  1. Ir a Ajustes de tu teléfono móvil.
  2. Luego, clica en Ajustes avanzados.
  3. A continuación, clica sobre Aplicaciones.
  4. Ahora entra en cada aplicación para otorgarle o denegarle los permisos que consideres.

Ten en cuenta que al desactivar permisos de la aplicación puede ser que algunos servicios dejen de funcionar.

Por otro lado, es normal que una aplicación de cámara tenga permiso para acceder a las cámaras de tu móvil y también al micrófono para poder grabar, por ejemplo.

¿Lees los permisos que piden las aplicaciones?

(Visited 9 times, 1 visits today)

Patty Texidó

Mi nombre es Patty y soy una apasionada de toda tecnología. Si quieres sacar mayor partido a tus gadgets no dudes en seguirme. Búscame en las redes sociales, me encontrarás como Inspectorageek, deja un comentario o escríbeme un correo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable » Patricia Texidó.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Tu blog) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.