Muy a menudo compartimos archivos a través del correo electrónico. En algunas ocasiones estos archivos suelen “pesar” demasiado y los comprimimos antes de enviarlos con la intención de aligerarlos para que servidor de correo los acepte.
Pero, ¿qué sucede cuando queremos evitar el riesgo de que estos documentos puedan ser visualizados accidentalmente por terceras personas? ¿Cómo compartirlos de manera segura?
Contenidos:
¿Cómo puedes poner una contraseña a un archivo comprimido?
¿Sabes comprimir un archivo en MacOS?
MacOS nos permite de manera nativa comprimir un archivo, tan solo clicando con el botón derecho sobre el archivo seleccionado.
A continuación selecciona “comprimir” en el menú de acciones rápidas.
En caso de que quieras comprimir un sólo documento, éste llevará el mismo nombre que el original.
Si se comprimen varios archivos, el resultante será un archivo.zip.
Pero, si deseas comprimir en un formato diferente, antes deberás bajarte alguna aplicación de Apple Store. La que suelo utilizar es The Unarchiver, gratuita e intuitiva.
[Tweet «MacOS te permite comprimir archivos en zip de manera nativa, sin aplicaicones de terceros.»]
¿Cómo puedes poner contraseña a un archivo Zip?
En ocasiones resulta interesante, o necesario, incrementar las medidas de seguridad para que eviten el acceso a determinados documentos de personas no autorizadas, para ello será conveniente utilizar un sistema de contraseñas.
Podemos realizarlo en MacOS sin recurrir a ninguna aplicación extra, usando el Terminal.
Para ello debes:
- Guarda el archivo a comprimir en el escritorio.
- Accede al Terminal.
- Escribe cd desktop.
- A continuación escribe: zip -e comprimido.zip seguido del nombre del archivo con la extensión.
Si lo que quieres es comprimir varios archivos puedes usar el siguiente comando: Zip -er comprimido.zip nombre de la carpeta/
El Terminal te pedirá que escribas la contraseña y la confirmes. Puedes usar tantos caracteres como quieras.
Si te parece complicado, también puedes hacerlo con una aplicación externa, en este caso te recomiendo ZipEnc.
¿Qué es y cómo funciona ZipEnc?
Es una aplicación que permite comprimir cualquier archivo y ponerle contraseña.
Tiene una interfaz muy sencilla.
Al abrir la aplicación se abre una ventana en la que sólo debemos arrastrar los archivos o carpetas que deseas comprimir, y poner una contraseña.
El resultado es un archivo comprimido con una contraseña compatible con todos los sistemas operativos: Windows, MacOS o Linux.
Sin una contraseña válida, nadie podrá acceder estos archivos o carpetas. De esta manera estarán protegidos contra cualquier injerencia y podrás compartirlos con seguridad a través de internet y el correo electrónico.
No, ni tiene versión gratuita. 😥
ZipEnc vale 9,99€ en la Mac App Store. ¿Consideras que merece la pena?
¿Eres de Terminal o de usar una aplicación de terceros como ZipEnc?
Atrévete a comentar! Tu opinión es muy importante para mi. Intento contestar a todos los comentarios y mail que me enviéis.
Ya sabes que me harías muy feliz si compartes este post en tus redes sociales. 🙂
¡Forma parte de la pandilla!
Buenos consejos Patty, uso ordenadores desde MS-DOS y PC sin disco duro, y soy usuario de Mac (e iOS) desde hace años, así que aprecio estos truquillos que a veces en MacOS tardas en encontrar.
A seguir así de bien
Citar Comentario
Citar Comentario
¡Hola Xan!
Muchas gracias por tu comentario, me alegra que te sean útiles 😊
Un saludo!
Citar Comentario
Citar Comentario