¿Cuántas veces has cambiado de móvil a lo largo de tu vida? Ya sea por la obsolescencia programada, o por el desgaste propio de un uso exhaustivo, su substitución es inevitable.
Si tu viejo teléfono te está pidiendo una pronta jubilación, pero le vas dando largas porqué recuerdas lo complicado que te resultó la última vez, cuando trataste de tenerlo operativo, con todas tus app reubicadas en el nuevo terminal, y solo de pensarlo te dan escalofríos, sigue leyendo…
Las nuevas tecnologías han conseguido que cambiar de móvil sea relativamente sencillo, tanto si cambias de iOS a Android o viceversa.
En este post te guiaré para que resulte lo más fácil y rápido posible.
¡Vamos a ello!
Contenidos:
Cómo cambiar de móvil sin morir en el intento
No te pongas dramático, porqué si lo haces bien, no vas a perder ni un ápice de información por el camino. Pasar los datos de un móvil a otro es bastante sencillo actualmente.
Es de gran ayuda en estos casos tener la información almacenada en la nube y disponer deuna copia de seguridad reciente del Smartphone.
Realizar una copia de seguridad
Vamos paso a paso, y lo primero es realizar una copia de seguridad del teléfono.
Si no tienes configurada esta opción, antes de cambiar de móvil debes proceder a guardar todos tus datos a buen recaudo:
En Android:
Este proceso guarda en la nube los datos de aplicaciones, historia de llamadas, contactos, ajustes del dispositivo, fotos y vídeos (usando Google Fotos) y mensajes SMS (no incluye MMS).
- Ve a Ajustes > Google > Hacer copia de seguridad.
- Clica en «Crear una copia de seguridad ahora».
- Cuando termine, todos tus datos estarán en Google Drive.
Si no tenías activada esta opción debes clicar la opción de realizar una copia de seguridad ahora.
Esto puede variar ligeramente en función de cada marca y modelo del terminal.
Puede ser que algunos modelos con versiones anteriores a Android 8.1 (Android Oreo) tengan problemas al realizar la copia de seguridad del histórico de los SMS.
Tener una copia de seguridad facilita el cambio de móvil y además evita que puedas perder información. Clic para tuitearEn iOS:
- Clica en ajustes.
- A continuación, clica sobre tu nombre de usuario.
- Después, clica en iCloud.
- Desliza hasta encontrar Copia de seguridad, clica y actívala.
Puedes seleccionar previamente que aplicaciones quieres que guarden una copia de seguridad en iCloud.
Si no habías hecho ninguna copia de seguridad anteriormente, debes clicar sobre la opción de realizar una copia de seguridad ahora.
Bien, ya tenemos el primer paso hecho.
¡Seguimos!
Recuperar la información en el nuevo móvil
Ya tienes tu nuevo dispositivo y estás dispuesto a cambiar de móvil sin perder información en el traslado.
Incluso has hecho una copia de seguridad de tu móvil viejo.
Ahora es el momento de configurar el nuevo terminal y que aparezca toda la información que tenías antes.
¡Manos a la obra!
En Android:
La copia de seguridad de tu teléfono está en Google, así que es tan sencillo que cuando el nuevo móvil te pida la cuenta de usuario pongas la misma que tenías antes.
La misma cuenta donde realizaste la copia de seguridad antes de cambiar de móvil.
Al poner esa cuenta como cuenta de usuario en el nuevo Smartphone detectará que hay una copia y te preguntará si deseas restaurarla.
Al decir que sí, la información de antes pasará al nuevo móvil.
Si ves que alguna aplicación no sincroniza de forma automática puedes forzar la sincronización. Acuérdate de poner siempre a misma cuenta de Google.
En iOS:
Asegúrate de haber hecho la copia de seguridad en el viejo terminal.
Después cuando configures el nuevo móvil, debes poner el mismo ID de Apple.
Y a continuación selecciona Restaurar desde una copia de seguridad de iCloud. Sólo tendrás que seguir las instrucciones en pantalla.
Si tienes uno de los nuevos modelos de iPhone y actualizado a la última versión, al poner el viejo iPhone al lado del nuevo que estás configurando, iOS lo detecta automáticamente y te pregunta si deseas pasar los datos de uno a otro.
NOTA: acuérdate de realizar una copia de los chats de WhatsApp desde la misma aplicación, tanto en iOS como en Android, y cerrar sesión. Así cuando pongas el número de teléfono en la app de WhatsApp del nuevo móvil se descargarán los chats que tenías.
Revisa, también, si tienes aplicaciones en las que debas realiza la copia de seguridad dentro de la misma app para que se guarden los datos. Suele pasar en algunos juegos, también.
¡Listo!
Pero, ¿qué pasa si al cambiar de móvil también cambio de sistema operativo?
No te preocupes, ambas empresas están deseando que te cambies y te quedes con ellos. Apple quiere quitar usuarios a Android y viceversa.
Por lo que ambas te lo ponen muy fácil para cambiar de una a otra compañía.
De iOS a Android
Es tan sencillo como descargarte en la App Store la aplicación de Google Drive.
Una vez ya la tengas descargada, accede a los ajustes de Drive.
A continuación, selecciona la opción de Hacer una copia de seguridad.
En el móvil nuevo con Android, configúralo con la misma cuenta que has usado en Google Drive en el iPhone. Y selecciona restaurar la copia de seguridad.
¡Listo! Los datos pasaran de iOS a Android.
De Android a iOS
Para ello debes descargar la aplicación Move to Apple en la Play Store.
Debes asegúrate que ambos terminales están conectados a la red Wi-Fi y al cargador, que debe estar enchufado a una toma de la red eléctrica . Y que en tu nuevo iPhone haya suficiente memoria RAM como para que le quepa todo el contenido de tu anterior teléfono, incluido el de la tarjeta Micro SD, si la tuvieras insertada y en uso
Al iniciar la configuración del iPhone clica en Transferir Datos desde Android.
A continuación, abre la app Move to iOS en el Android y sigue las instrucciones de la pantalla.
Clica en buscar el código.
Ahora en el iPhone, clica en continuar, aparecerá un código numérico.
Este código debes introducirlo en el terminal Android.
Por último, selecciona en el Android el contenido que deseas transferir.
Deja ambos dispositivos juntos y conectados hasta que a barra de carga del iPhone finalice.
Cuando la barra llegue al final, clica en Aceptar en el dispositivo Android. Y continuar en el dispositivo iOS.
Ahora solo debes seguir las instrucciones de pantalla del iPhone.
Ten en cuenta que la música, los libros y los PDF deben moverse manualmente.
¡Listo!
¿Cómo lo ves? Más fácil que antes, ¿verdad? Dime, ¿cuántas veces has cambiado de móvil?