Llega setiembre, y con él empieza una nueva etapa. Los niños vuelven a su rutina escolar, las colecciones por fascículos llenan los quioscos y los gimnasios reciben nuevos clientes dispuestos sudar la camiseta.
Y los que dejamos la niñez hace ya un tiempo nos cargamos de buenos propósitos para este nuevo período, quizá sea por nostalgia o costumbre, y nos planteamos emprender estudios, entre ellos aprender o perfeccionar algún idioma apuntándonos a una escuela de idiomas. Es una sensación parecida a la que vivimos en año nuevo.
Pues si vuestro objetivo para este nuevo curso es aprender o mejorar uno o más idiomas, pero os falta tiempo o dinero, propongo una aplicación gratuita para poder realizarlo desde el Smartphone o Tablet, o incluso desde cualquier ordenador, se trata de Duolingo.
Contenidos:
¿Cómo funciona Duolingo idiomas?
Duolingo es una aplicación gratuita, sin suscripciones, compras ni publicidad, apta para todos los públicos para aprender idiomas en cualquier lugar.
Con ella podremos escoger entre los idiomas: inglés, alemán, italiano, francés y portugués, solo tenemos que registrarnos y empezar a estudiar.
Una vez hayamos creado nuestro perfil, Duolingo ofrece dos posibilidades:
- Introducción: recomendada para principiantes.
- Test de nivel: recomendada para aquellos que tiene conocimientos del idioma.
La aplicación se organiza por temáticas (vocabulario, verbos, …) y te irá proponiendo una serie actividades basadas en:
- Traducción: deberemos traducir frases de ingles a español o viceversa (u otros idiomas), que irán incrementando la dificultad a medida que vayas avanzando.
- Listening: escucharemos frases en inglés (u otros idiomas de la aplicación) y las escribiremos.
- Escoger la respuesta correcta.
- Escoger los pares: uniendo una palabra en inglés con su significado en español.
- Pronunciación: leemos una frase en inglés (ojo, la habilidad también reside en que el reconocimiento de voz del dispositivo te interprete).
Los ejercicios de pronunciación y de audio se pueden desactivar desde el perfil, o durante la actividad marcando “ahora no” para pasar al siguiente ejercicio.
La variedad de ejercicios hace más ameno el aprendizaje.
¿Por qué es diferente?
La aplicación está basada en la gamificación. Tu te marcas unas metas diarias y Duolingo te mantiene motivado para conseguirlas. Incluso, puedes competir con amigos para ver quien sabe más o aprende más rápido.
Y como no podía ser de otra manera, puedes vincularlo a Facebook y a Goolgle+.
Compite con tus amigos y compártelo en las redes sociales!
Además, tiene una plataforma para escuelas, que es una manera económica para que la tecnología entre en las aulas y los alumnos se interesen por un idioma. Los profesores podrán realizar el seguimiento de sus alumnos en un dashboard y observar donde qué necesitan refuerzo o que les resulta más sencillo.
¿Realmente se aprende?
Cualquier enseñanza online requiere un compromiso por parte del alumno, sin esfuerzo y constancia no avanzaremos y perderemos el tiempo.
[Tweet «Comprométete y aprende #idiomas con #duolingo»]
Según un estudio realizado por Roumen Vesselinov, PhD Queens College y John Grego, PhD Departamento de Estadística University of South Carolina 34horas de dedicación con Duolingo equivalen a lo aprendido en un semestre universitario (11 semanas).
Valoración
He probado la aplicación durante unos meses de manera constante y aunque los primeros niveles que realicé me resultaron fáciles, me sirvieron para refrescar y recordar conceptos y vocabulario que tenía olvidado u oxidado.
A medida que fui avanzando tenía que esforzarme más para encontrar la respuesta correcta. Aprendí vocabulario y construcción de frases nuevas.
Puedo afirmar que aprendí. Evidentemente, eché de menos mantener conversaciones tal como lo hacía en una academia, o alternar ejercicios con otras actividades, como el pase de vídeos, habitual en la escuela.
En mi opinión, es un complemento realmente útil para avanzar en un idioma, ya sea para aprender algo básico o refrescar aquello que tenemos latente, siempre y cuando mantengamos la constancia. El hecho que se presente como un juego hace que sea más ameno y fácil mantener la disciplina necesaria.
[dropshadowbox align=»none» effect=»lifted-both» width=»500px» height=»» background_color=»#f3c6c6″ border_width=»1″ border_color=»#dddddd» ]Con constáncia aprendí nuevo vocabulario y construcciones gramaticales. Es un complemento útil para aprender un idioma[/dropshadowbox]
Si tu propósito para este nuevo curso son los idiomas, pruébalo, puedes descargar la aplicación en:
O bien visitar su página web y realizarlo desde su versión escritorio: www.duolingo.com
[Tweet «Complementa tu aprendizaje de #idiomas con #Duolingo.»]
Y tu, ¿qué has pensado realizar para este nuevo curso?