2

Cómo pasar aplicaciones de la memoria interna de tu teléfono a la tarjeta SD

de la memoria interna de tu teléfono a la tarjeta SD

Con las fotografías y los vídeos que haces, los que recibes por mensajería, las aplicaciones, los podcasts y demás, vas consumiendo gigas de almacenamiento interno casi sin darte cuenta.

Al final ya no puedes ni siquiera actualizar el sistema operativo porque no te queda espacio en el teléfono.

¿Qué puedes hacer?

En Android, podemos intentar pasar algunas aplicaciones a la tarjeta SD.

¿Cómo pasar aplicaciones de la memoria interna de tu teléfono a la tarjeta SD?

Es una función que se añadió a partir de la versión Android 6.0 Marshmallow, y es una buena solución para quienes tienen una microSD de gran capacidad en su móvil y quieren aprovecharla para aligerar la carga de la memoria interna del móvil.

Ahora bien, como sabes en Android, todo puede variar ligeramente dependiendo del fabricante, así que quizás deberás modificar ligeramente alguno de los pasos que a continuación detallo.

 

  • Configura la tarjeta SD correctamente:

Para poder pasar aplicaciones de la memoria interna de tu teléfono a la tarjeta SD debes elegir una tarjeta adecuada, que tenga gran capacidad y sea rápida en el proceso de transferencia de datos, como las de clase 10 o UHS. Si empleas otras de menor volumen o rendimiento, probablemente la experiencia de uso de las aplicaciones que traslades.

También debes cerciorarte de cual es el límite máximo de gigas de memoria externa que soporta tu dispositivo móvil, ya que algunos están limitados a 32 o 64GB.

¿Ya la tienes? Pues ahora te toca configurarla:

  • Inserta la tarjeta SD en la ranura correspondiente. Dependiendo de la marca, puede introducirse desde una ranura exterior o bien en el interior, debajo la batería. A veces hay que leer el manual para descubrir donde está escondida la maldita ranura.
  • Ve a ajustes (o configuración).
  • A continuación clica en Almacenamiento y USB.
  • Clica sobre la tarjeta SD.
  • Clica sobre el menú de la parte superior derecha, se abrirá y mostrará la opción de Configuración.

ATENCIÓN, al dar este paso se borrará todo lo que contenga la tarjeta SD, por lo que si quieres conservar algo, realiza antes una copia de seguridad.

  • Clica sobre Formatear como almacenamiento Interno y confirma el inicio del formateo clicando en formatear y borrar.

 

 

Una vez finalizado el proceso, te preguntará si quieres Transferir algunos datos ahora o prefieres hacerlo más tarde.

Siempre pienso que es mejor hacer las cosas con calma, así que recomiendo clicar en Transferir los datos más tarde, y clicar en siguiente.

¡Ya tienes tu tarjeta SD lista!

Reinicia el dispositivo para que todo acabe de fusionarse correctamente.

 

  • Pasa aplicaciones de la memoria interna de tu teléfono a la tarjeta SD:

Para ello debes:

  • Clicar en el menú Ajustes, de nuevo (o configuración).
  • A continuación clica sobre Aplicaciones.
  • Elige una aplicación que quieras pasar a la tarjeta SD y clica sobre ella.
  • Accederás a su página de detalles.
  • Dentro de esta pantalla encontrarás: Almacenamiento utilizado.
  • Clica en cambiar.
  • Marca la opción Tarjeta SD.
  • Por último, clica en mover y la app y sus datos pasaran a la tarjeta SD.

Así sucesivamente con todas las aplicaciones que desees mover. Pero, si no aparece la opción «mover a la SD» es que esa aplicación no puede moverse hacia la tarjeta de memoria.

Recuerda que si cargas demasiado la tarjeta SD las aplicaciones pueden ir más lentas, empeorando así la experiencia de uso.

 

¿Qué sucede si mi teléfono no tiene Android 6.0 o posterior?

Las versiones anteriores tienen definidos unos permisos que no permiten traspasar las apps instaladas en el móvil a la tarjeta SD.

Por lo que, si deseas mover las aplicaciones deberás rotear tu Android.

Ser usuario Root significa ser un superusuario, es decir, tener acceso total al sistema operativo. Es algo parecido a ser administrador del sistema en Windows.

Permite acceder y manipular todos los archivos, ganando gran libertad, pero por otro lado pone en peligro la seguridad de tu dispositivo.

Cada dispositivo Android necesita una técnica especial para ello, y es algo un poco más complicado, si te interesa, puedes seguir los tutoriales de, por ejemplo, Xataca Android .

 

¿Tu también te quedas sin memoria interna en tu móvil?

Atrévete a comentar! Tu opinión es muy importante para mi. Intento contestar a todos los comentarios y mail que me enviéis.

Ya sabes que me harías muy feliz si compartes este post en tus redes sociales.  🙂 

¡Forma parte de la pandilla!

(Visited 518 times, 1 visits today)

Patty Texidó

Mi nombre es Patty y soy una apasionada de toda tecnología. Si quieres sacar mayor partido a tus gadgets no dudes en seguirme. Búscame en las redes sociales, me encontrarás como Inspectorageek, deja un comentario o escríbeme un correo.

2 comentarios

  1. Un artículo que a más de uno le vendrá bien para saber como conseguir más espacio. Estoy totalmente de acuerdo en lo que comentas. Me ha gustado que comentes tanto para android 6.0 (Marshmallow) en adelante, como los anteriores. Se suelen olvidar de dichas versiones que son las más problemáticas y que aún hay mucho smartphones con esas versiones de android.

    Otro paso importante que he visto y que quiero resaltar, es formatear la SD en el smartphone, con eso se evita que se tenga problemas futuros o de reconocimiento por el formato de la SD.

    El problema de esto, como comentas, hay aplicaciones que no se pueden pasar a la SD, y una que carga mucho el smartphone de contenido y que no puede pasarse es Whatsapp (al menos cuando yo utilicé esto).

    Aprovechando que en el articulo se utiliza este método para conseguir más espacio en el smartphone, quiero recomendar una aplicación android para gestionar y liberar espacio. Se llama DiskUsage y es para android (no sé si para iOS existe). Con esto vemos visualmente que ocupa más espacio y así saber que podemos borrar para liberar espacio.

    Buen artículo.

  2. Hola Antonio,
    Me alegro que te hay guardo el post.
    Me apunto la app DiskUsag para echarle un vistazo, gracias!
    Un saludo,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable » Patricia Texidó.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Tu blog) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.