Hay muchas aplicaciones para tomar notas y sincronizarlas con varios dispositivos, sea cual sea su sistema operativo. Quizás la más popular en estos momentos sea Evernote, que es sin duda una magnífica aplicación.
Pero hoy comentaré sobre la aplicación de notas OneNote de Microsoft.
OneNote es compatible con todos los sistemas operativos (iOS, Android y Windows) y dispositivos (tablets, móviles, PC’s o Mac’s), esto característica representa una gran ventaja ya que al sincronizarse con todos los dispositivos no existe ningún problema al empezar, por ejemplo, a redactar una nota en una tablet, seguir en un PC y terminar en un Mac, para leerlo y/o modificarlo posteriormente en un móvil
Contenidos:
¿Cómo es OneNote en iOS?
Podemos crear varias libretas o blocs de notas que pueden sincronizarse con OneDrive y abrir desde cualquier dispositivo iOS. Dentro de cada libreta podemos abrir diversas secciones en forma pestañas para organizar las notas (cada pestaña de un color diferente) y dentro de cada pestaña podemos crear diferentes páginas, con títulos ditintos cada una.
Como podéis ver la organización es muy visual y fácil. Vemos todas las notas creadas dentro de un bloc de una pasada. La organización en colores ayuda!
Tiene muchas posibilidades para crear las notas:
- diferentes tipos fuentes
- negrita, subrayado y cursiva
- colores de letra y subrayados de texto
- creación de viñetas
- sangrado
- diferentes estilos
- añadir distintas etiquetas para facilitar la búsqueda
- además tiene 3 iconos para:
- realizar una lista de tareas
- marcar con una estrella
- señalar con un interrogante
Podemos insertar imágenes desde nuestra biblioteca o bien directamente desde la cámara, añadir tablas, archivos, url’s y la fecha directamente.Si el fondo blanco de la página nos aburre, en “Ver” podemos cambiar su color, revisar la ortografía e incluso proteger nuestra nota con una contraseña.
Además tiene la opción de compartir: como vínculo (con dos opciones, solo ver o ver y editar), enviar la nota como archivo pdf o copiar el vínculo y enviarlo como nosotros dispongamos, como por ejemplo, vía SMS.
En la versión iOS echo enormemente de menos no tener la posibilidad de escribir notas a mano, ya sea con los dedos o con un stylus, espero que en próximas actualizaciones sea posible. Tampoco es posible grabar notas de audio, una pena.También existe una versión de escritorio para Mac, actualmente gratuita, muy parecida a la de los dispositivos móviles, que forman el pack perfecto para sincronizar tus notas.
NOTA:
El 19 de ferero la aplicación OneNote se actualizó y ya es posible la escritura a mano o con stylus! E incluso, en esta actualizazión han habilitado el reconocimiento OCR. Ahora solo falta las notas de audio para convertrlo en una experiencia increíble.
- Actualización OneNote 19 febrero
- Escritura a mano OneNote iOS
¿Cómo es OneNote en Android?
La versión para Android es, en un principio, muy parecida a la de iOS, pero con algunos extras y funciones mejoradas.
El menú inicio ofrece las mismas posibilidades de edición, pero en cambio el menú insertar, además de las opciones de la versión iOS ofrece la posibilidad de grabar notas de voz:
Si con esto no tienes suficiente y a ti lo que te gusta es escribir tus notas mano, bien porqué eres un nostálgico del lápiz o bolígrafo, o bien porqué tus notas incluyen dibujos, fórmulas, etc. puedes usar el menú dibujo, clicando sobre uno de los iconos y escribiendo las notas con el dedo o con un stylus, genial, verdad?
Además, en Android podrás cambiar el color de la página y elegir el tipo de papel: lineas o cuadrícula.
¿Cómo es OneNote para tablets con Windows?
He probado la aplicación OneNote en la tablet Surface Pro 3. Existe una versión “touch” y otra para el escritorio, compatibles ambas en un mismo dispositivo.
El menú se despliega en un circulo, limpio y fácil de usar. Como no era de esperar, tiene las mismas características que para Android, con la comodidad de una pantalla de 11” y un stylus de alta precisión.
Además, la versión escritorio incluye “enviar a OneNote 2013”, que permite remitir páginas web, artículos de blog a través de Feedly, por ejemplo, imágenes y demás a nuestros blocs de OneNote, organizarlo y consultarlo todo en modo offline. Formidable!
¿Y vosotros qué aplicación usáis para tomar notas, Evernote o OneNote?