Una de las maneras de transportar archivos de un lado a otro es mediante una memoria USB (o pincho, llave, o como quieras llamarle) o un disco externo portátil.
Pero, ¿qué pasa si la pierdes o la olvidas en algún lado?
Pues que todo aquel que la encuentre puede acceder a su contenido.
¿Te imaginas? Fotografías, proyectos, archivos, … Todo accesible a cualquier persona.
Contenidos:
¿Cómo puedes poner remedio a esta posible catástrofe?
Es tan sencillo como poner contraseña a tu USB o a tu disco exterior portátil.
Ahora mismo te que te enseño cómo puedes hacerlo rápidamente, tanto si eres de Windows como de Mac.
¿Cómo puedes poner contraseña a tu USB?
Si tienes un Mac
Una de las maneras con la que puedes fácilmente poner contraseña a tu USB es con la Utilidad de Discos:
- Selecciona la usb en la barra lateral y clica sobre el botón Borrar .
- Escoge un nombre para la usb.
- Haz clic en el menú desplegable Formato y seleccione Mac OS Plus (con registro, encriptado).
- Introduce una contraseña cuando te la solicite.
- Para evitar la recuperación de archivos borrados, clica en “Opciones de seguridad”, utiliza el regulador para seleccionar cuántas veces deseas sobrescribir los datos borrados y, a continuación, clica en Aceptar.
- Clica sobre Borrar.
[dropshadowbox align=»none» effect=»lifted-both» width=»auto» height=»» background_color=»#f3c6c6″ border_width=»1″ border_color=»#dc002b» ]? Nota: Sobrescribir los datos tres veces cumple el estándar del Departamento de Energía de los Estados Unidos para el borrado seguro de soportes magnéticos. Sobrescribir los datos siete veces cumple el estándar 5220-22-M del Departamento de Defensa de los Estados Unidos.[/dropshadowbox]
También es posible encriptar un disco y protegerlo con una contraseña sin necesidad de borrarlo:
- En el Finder, abre una ventana, pulsa la tecla Control y clica en el dispositivo que desees encriptar en la barra lateral.
- Selecciona “Encriptar [nombre del ítem]” en el menú de función rápida.
Si seleccionas el disco de arranque, se activará FileVault en el sistema.
Puede que la encriptación lleve algún tiempo, en función de lo que ocupe la información almacenada en el Mac. No obstante, podrás usar normalmente el Mac mientras se encripta el disco.
A partir de este momento, cada vez que quieras acceder al contenido de tu usb o disco externo deberás teclear la contraseña que escogiste.
Si tienes Windows
Tienes varias opciones.
Una de ellas es realizarlo con BitLocker, que viene preinstalado en casi todos las versiones de Windows.
Incluso está en Windows 10: Panel de control> Cifrado unidad BitLocker.
Para realizarlo debes:
- Ir a la carpeta Este equipo
- Selecciona tu usb o disco externo y haz click con el botón derecho.
- Selecciona la opción Activar BitLocker.
- Aparecerán varias opciones, selecciona Usar contraseña para desbloquear la unidad.
- Escribe 2 veces tu contraseña
- Al pulsar siguiente te avisará que creará una contraseña de recuperación por si se te olvida la que pusiste. Te da opción de guardarla en tu cuenta Microsoft, en un archivo o imprimirla.
- Al pulsar siguiente deberás elegir el cifrado rápido o lento.
- Pulsa siguiente y aparecerá otra ventana para elegir el modo de compatibilidad. Te recomiendo modo compatible, para que sea compatible con varios pc Windows.
¡Listo! Ya lo tienes.
Ahora ya nadie podrá acceder a los contenidos guardados en tu usb, a no ser que disponga de tu contraseña.
Extra: otras formas de proteger tu USB
Otras opciones para que tus archivos guardados en tu usb no estén al alcance de cualquiera, es proteger con contraseña el propio documento o archivo. Si es word, excel o pdf al guardar el archivo te permite poner una contraseña y así quedar protegidos.
Si no es un archivo de este tipo, y son, por ejemplo, fotos, puedes comprimirlas en un archivo rar o zip que permite poner contraseña.
O si realmente quieres proteger toda tu usb, además de BitLocker también puedes usar Rohos Mini Drive.
Aunque siempre te quedará comprar una USB que ya lleve consigo el modo de encriptación.
¿Conoces alguna otra manera para poner contraseña a tu USB? ¿Cómo proteges tus archivos?
No dudes de dejarlo en los comentarios.
Ya sabes que me harías muy feliz si compartes este post en tus redes sociales. 🙂
¡Forma parte de la pandilla!