Empezamos un nuevo año lleno de buenos propósitos: estudiar idiomas, dietas, gimnasio,… Por mi parte, me propongo controlar los gastos, sobretodo los derivados de mis suscripciones.
¿Te pasa igual que a mi? Sin darnos cuenta vamos acumulando suscripciones que a simple vista aparentan un gasto menor, pero si las sumamos todas…
Para controlarlo y descubrir en qué me gasto cada euro, he encontrado una app que cumple todos los requisitos: Bobby.
Contenidos:
¿Cuánto te gastas en suscripciones y gastos fijos?
Probablemente tienes algunas suscripciones que realizaste hace tanto tiempo de las cuales ni te acuerdas, pero que sigues pagando cada mes. O quizás, aquella suscripción de la que no te das de baja porqué cuesta muy poco y crees que algún día volverás a utilizar.
Con la aplicación Bobby controlarás los gastos fijos de cada mes: teléfono, alquiler, … Y todas las suscripciones: Netflix, Spotify, Apple Cloud, Dropbox,… y de esta manera mejorarás el seguimiento de todas ellas.
¿Cómo puedo controlar las suscripciones con Bobby?
Cuando abras la aplicación por primera vez deberás configurar todas las suscripciones que tengas.
Para ello deberás clicar en la parte superior derecha en el icono + y seleccionar alguna de las suscripciones predeterminadas que ya lleva la aplicación.
Si tu suscripción no aparece en el listado, en la parte inferior de la pantalla, puedes crear un nueva suscripción.
- nombre de la suscripción o gasto fijo mensual.
- precio de la suscripción o gasto fijo mensual.
- icono del servicio, para que sea visual (si es de la lista viene predeterminado).
- color para poder detectarla rápidamente (si es de la lista viene predeterminado.
Además, si seleccionas más opciones, podrás añadir también:
- Ciclo: mensual, trimestral, anual…
- Duración.
- Recordatorio.
- Y cuando pagaste el primer recibo.
Una vez que hayas completado los campos deseados, en la parte superior derecha pincha sobre Add (añadir)
Una vez añadidas todas las suscripciones, tendrás una imagen simplificada y muy visual de todos tus gastos mensuales.
Podrás saber cuántas suscripciones tienes y cuanto te están costando cada una en un solo vistazo.
En la parte inferior de la pantalla verás el total de los gastos.
Clicando sobre la suscripción o gasto podrás editarlo y modificar aquello que necesites.
Es una aplicación fremium.
Es decir, tiene una versión gratuita que te permite añadir 4 suscripciones, y una Pro si quieres (más bien, necesitas) añadir más suscripciones o gastos fijos por el módico precio de 0,99€.
Pros y contras
Si, estamos de acuerdo, es un incordio tener que añadir uno a uno todos estos gastos, pero vale la pena para que después puedas mejorar el control de todas las suscripciones y saber en qué se te va el dinero.
Hay otras aplicaciones que hacen lo mismo, como Fintonic, pero no es tan visual.
Lo que más me gusta de Bobby es que solo te muestra la información que necesitas para llevar un control de las suscripciones: nombre y precio.
Con el icono y el color que le asignes, con un solo vistazo, puedes ver de que suscripción se trata, y decidir, si ya es momento de darla de baja o seguir con ella.
La versión gratuita se queda demasiado pues con tan solo 4 suscripciones o gastos no cubre mis necesidades. Considero que existen muchos más gastos que querremos añadir, como alquileres, teléfono, agua, luz, gas…, añadiendo a esto todos aquellos servicios que contratados a parte: Spotify, Dropbox, y muchísimos más.
Desde mi punto de vista, la versión Pro que admite tantas suscripciones y gastos como necesites no es cara. Redondeando, 1€.
1€ que quizá te permita darte cuenta que hay suscripciones que no utilizas, o que aquello que considerabas barato, anualmente es caro.
Te dejo el link por si te interesa descargártela, aquí. De momento solo está para iOS, esperemos que también la saquen para Android proto
¡Atrévete a comentar! Tu opinión es muy importante para mi. Intento contestar a todos los comentarios y mail que me enviéis.
Ya sabes que me harías muy feliz si compartes este post en tus redes sociales. 🙂
¡Forma parte de la pandilla!
No conocía esta aplicación.
Me parece muy útil. Muchas veces nos gastamos el dinero sin darnos cuenta y tener en el móvil algo que nos recuerde en que lo hacemos puede ser de gran ayuda.
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola Marta,
La verdad es que si, además esta es muy visual, nada más abrirla podrás ver tus gastos. 🙂
Un saludo!!
Citar Comentario
Citar Comentario