Siempre se recomienda usar una contraseña wifi que sea segura, es decir, que contengan números y letras, en minúsculas y mayúsculas, todo combinado.
Pero, si no tienes un gestor de contraseñas, es muy difícil de recordar todas las contraseñas wifi a las que habitualmente te conectas ¿verdad?
Pues, que me dirías si te digo que tú Android las recuerda todas por ti. Y puedes compartirlas sin necesidad de conocerlas.
¿Quieres saber cómo puedes acceder a ellas?
¡Vamos a ello!
Contenidos:
Así puedes acceder y compartir la contraseña wifi que guarda tu Android
Seguro que sabes que la primera vez que accedes a una red wifi, tu teléfono guarda la contraseña al momento para poder contactarte automáticamente en próximas ocasiones.
Si tu teléfono es un Android 10 o posterior
Estás de suerte, porque a partir de Android 10 pueden verse las contraseñas wifi que tu teléfono ha guardado sin necesidad de ser root.
Cada marca y modelo es un mundo y puede que haya algunas variaciones en cómo acceder a estas contraseñas, pero, seguro que se parecerá el recorrido.
Para ello, debes ir a:
- Ajustes del sistema.
- Acceder a Wifi.
- Dentro habrá un listado de las redes Wifi dentro de tu alcance.
- Una de estas redes será la que actualmente estas conectado, clica encima de ella.
- Te aparecerá una pantalla con los Detalles de Red.
- Una vez aquí, debajo del nombre de la red verás 3 opciones: Borrar, Desconectar y Compartir. Clica en compartir. Puede ser que te aparezca directamente la opción Código QR de Wi-Fi.
Deberás confirmar con el pin o patrón, Touch ID o Face ID que tengas habilitado como seguridad.
¡Listo! Ahora aparecerá una pantalla con un código QR, por si quieres compartirla con alguien pueda escanear el código. Y debajo de éste, aparecerá la contraseña.
Si la contraseña no apareciera debajo, puedes escanear el código QR con otro teléfono para así conocerla.
Si tu teléfono es un Android 9 o anterior
En tal caso, traigo malas noticias. Pues, para ello es necesario ser root, es decir, tener el control total del sistema. Esto te permitirá acceder a parámetros internos del terminal, inaccesible de otro modo.
Ser root tiene sus ventajas y sus desventajas también. Pues si no tienes los conocimientos de que puedes tocar y que no, puedes estropear el teléfono.
Como la mayoría de las personas no son root, en este caso te aconsejo que tengas un buen gestor de contraseñas.
Yo, estoy súper contenta con OneSafe, se sincroniza con todos los dispositivos, es de un lago único y puede hacer copias de seguridad en Dropbox o iCloud Drive. Yo realizo las copias y la sincronización a través de Dropbox y así tengo sincronizados los dispositivos Apple y los Android.