Por alguna extraña razón en el Safari de mi iPhone no aparecía la opción de traducir, nativa de iOS.
Probé varias cosas, pero no hubo manera.
Pensé en ir a una tienda Apple Store, y pedir cita para la Genius Bar, pero sinceramente me daba pereza. Tampoco era algo tan urgente, la verdad.
Pero, ¿y si pudiera contactar con Apple desde la comodidad del sofá de mi casa?
Pues efectivamente, ¡se puede!
¿Quieres saber todas las maneras de contactar con Apple para poder resolver todas tus dudas?
¡Vamos a ello!
Contenidos:
Cómo puedes contactar con Apple
Por suerte hay muchas formas de ponerse en contacto con el servicio técnico de Apple.
Y, la verdad, es que todas estas opciones han facilitado mucho las cosas en estos años durante los cuales la movilidad se ha visto reducida drásticamente.
Poder contactar con Apple y su servicio técnico desde la comodidad de tu casa es de gran ayuda. Y la mayoría de ocasiones, una simple consulta, puede resolver rápidamente tu problema, sin tener que desplazarte hasta un Genius Bar.
Desde su página web
Quizás, la manera más evidente es desde la página web del servicio de atención al cliente.
Al acceder verás todos los dispositivos disponibles, y debes clicar sobre el que necesitas realizar una consulta.
En mi caso que te he comentado antes, sería el iPhone.
Luego, debes seleccionar cuál es el motivo de la consulta:
- Reparaciones físicas.
- Batería y carga.
- Suscripciones.
- Conectividad.
- Etc.
Y luego, dentro del tema que hayas seleccionado, debes especificar tu consulta. Si no ves uno que esté relacionado con tu problema, puedes clicar sobre: El tema no está incluido. Y aparecerá una página para que puedas describirlo.
A partir de aquí, se abre una ventana en la que puedes elegir la mejor forma para obtener la ayuda por parte del soporte técnico:
- Por teléfono, en ese mismo instante. Necesitarás dar tus datos personales y Apple te llamará a tu teléfono. También indica el tiempo que tardará en llamarte, que acostumbre a ser de pocos minutos.
- Por chat, y te indica el tiempo de espera que hay para que puedan atenderte. Por lo general, suele ser de unos pocos minutos, también.
¡Listo! A partir de ese momento entras a hablar directamente con el Soporte Técnico de Apple, que te preguntará por el problema que tienes, e intentará solucionarlo guiándote hacia la mejor solución.
Otra manera de contactar con Apple
También puedes descargarte la aplicación oficial del Soporte técnico de Apple para iPhone o iPad.
Esta app es totalmente gratuita.
Al acceder deberás indicar tu Apple ID, y verás que en la primera parte de la aplicación se cargaran todos tus dispositivos y servicios contratados asociados a tu ID.
De esta manera, solo tendrás que seleccionar el dispositivo o servicio con el que tengas la duda o problema.
Una vez seleccionado, podrás escoger un tema relacionado con el problema que estás teniendo.
Los mismos que puedes encontrar en la web, y alguno más.
Para mí, la ventaja de la aplicación es que, una vez seleccionado el tema relacionado, te muestra algunos artículos con información que pude ayudarte a solventar la incidencia o la duda.
Y si nada te sirve, tienes la opción también de que contacten contigo mediante llamada o vía chat, lo que tú elijas.
En cualquiera de las dos opciones, no necesitas conocimientos previos, ni una especial desenvoltura con el dispositivo. El servicio técnico te va guiando paso a paso e indicando lo que tienes que hacer en cada momento.
Aunque sí te recomiendo no contactar con el dispositivo sobre el que tienes un problema, por si debes reiniciarlo o realizar alguna acción sobre éste.
Incluso pueden monitorear tu dispositivo para realizar ellos alguna opción, previo a tu consentimiento.
Así que, como ves, es muy fácil contactar con Apple, si no quieres desplazarte hasta una Apple Store.
¿Conocías estas dos opciones de contactar con el servicio técnico?