Las capacidades de almacenamiento del iPhone y del iPad han ido aumentando con el paso de los años. Pero, a fecha de hoy, aún partimos de unos 64GB que a veces pueden resultar insuficientes.
Sea como fuera, siempre es bueno liberar un poco de espacio y hacer limpieza. Quizás te cueste decidir qué aplicación borrar, así que una buena manera para empezar es borrar la caché, para recuperar incluso varios GB.
Puede resulte un proceso poco intuitivo, así que guarda este post para consultarlo siempre que necesites realizarlo.
¡Vamos a ello!
Contenidos:
Cómo borrar la caché del iPhone y iPad y recuperar espacio
¿Qué es la caché?
Empecemos por el principio.
Antes de empezar a explicarte cómo puedes borrar la caché, mejor te explico qué es la caché.
Son los datos que el sistema operativo iOS y las aplicaciones guardan para poder acceder a ellos más rápidamente.
Visto así, pensarás, ¿entonces, para qué borrarlos? Si es algo bueno.
Sí, es bueno, lo que pasa que no hay límite y puede acumularse mucha información ocupando hasta varios GB. Además, puede que esta información no la vuelvas a necesitar jamás o incluso quedar obsoleta.
En el iPhone, Safari es la aplicación que más datos almacena en caché.
¿Cómo borrar la caché del iPhone y el iPad?
Apple no ha creado ninguna manera para que puedas borrar la caché con un solo paso.
Pero, hay maneras para ir eliminando y recuperar espacio.
Safari
Para ello:
- Clica en Ajustes.
- Desliza hasta Safari
- Ahora, clica en Avanzado.
- A continuación, en Datos de sitios web.
- Por último, clica en eliminar todos los datos
¿Has visto todo el espacio que ocupaba?
Haciéndolo de esta manera no perderás el historial de navegación.
Otras aplicaciones
El navegador es el que más de información temporal almacena, pero hay otras aplicaciones que también guardan información y es posible eliminarla. Simplemente, debes hacer el mismo recorrido que antes, pero con la app en si.
Aunque, la mayoría de aplicaciones no disponen, como Safari, de una opción que permita borrar la caché almacenada.
Si éste es el caso, hay que eliminar la aplicación por completo y volverla a instalar.
Pero, NO, no sirve eliminar la aplicación presionando la pantalla de inicio, pues así los archivos temporales se siguen almacenando.
Tienes que:
- Clica en ajustes.
- Después en general.
- Ahora en almacenamiento de iPhone, y espere a que se cargue.
- Si clicas en cualquier aplicación podrás ver la información sobre el espacio que ocupa la app y los documentos y datos.
- Ahora clica en Eliminar App.
Normalmente, aquellas aplicaciones en las que no guardas ningún documento en sí, pero esta parte de Documentos y datos ocupa mucho espacio, son indicadores de que son archivos temporales.
Pero ¡ten cuidado!, si guardas documentos, y eliminas con este método la app, se eliminarán para siempre todos los documentos almacenados en ella.
Yo siempre borro las que se seguro que no hay peligro, como las apps de redes sociales.