0

5 pasos para configurar la aplicación  de correo de Windows 10

El salto de Windows 7 a Windows 10 fue importante, además de interesante, integrando de manera predeterminada algunas aplicaciones de uso cotidiano. Una de estas aplicaciones es el correo, y en este artículo vamos a desglosar el procedimiento para configurarlo de forma correcta. No importa tu tipo de correo, con esta aplicación puedes configurarlo y empezar a trabajar desde esta.

1: Añade las cuentas de correo a Windows 10

Como hemos comentado anteriormente, la aplicación de correo se encuentra preinstalada en todas las versiones de Windows, así que si tienes la última versión de este sistema operativo podrás encontrar el acceso directo utilizando el botón de inicio.

Una vez dentro de la aplicación, te saldrá una opción «Agregar una nueva cuenta de correo» que justamente es para agregar tu cuenta de correo. Presionamos sobre ese botón y se nos abrirá una nueva ventana donde debemos seleccionar el tipo de cuenta.

 

correo de windows 10 _ elegir cuenta

 

Por supuesto, tendremos a disposición los servicios de correo electrónico más importantes como Microsoft Outlook, Hotmail, Gmail, Yahoo, etc. Si por el contrario tu objetivo es configurar tu cuenta perteneciente a un dominio propio, entonces deberás dirigirte a opciones avanzadas, visible en la parte de abajo.

Una vez que hayas elegido tu servicio de correo, verás que solo tienes que colocar la dirección y la clave de tu cuenta, fácil, ¿no? Con esto ya has finalizado el primer paso para configurar la aplicación de correo de Windows 10.

 

2: Añade nuevas cuentas y modifica los ajustes

Ya has agregado tu cuenta de correo electrónico a la aplicación, pero sucede que no es la única cuenta que quieres sincronizar. En este caso debes dirigirte al botón de configuración – ese con forma de tuerca – y presionas en administrar cuentas, y a continuación en la opción de agregar cuenta.

Luego se te presenta de igual forma que en el primer paso, donde debes seleccionar la plataforma donde está alojada tu cuenta. Una vez seleccionada la plataforma e ingresado la información pertinente, nos encontramos con un pequeño inconveniente: no recibes nuevos correos, es decir, no sincroniza. Pero no te desesperes, para solucionarlo solo tienes que acceder a tu cuenta a través de la página Web.

Una vez dentro podrás visualizar un correo de seguridad que dice que se ha intentado entrar a la cuenta desde la aplicación. En este mismo correo podrás cambiar la configuración entrando en el enlace que allí mismo te indican, y activas la opción de «permitir aplicaciones que utilicen un inicio de sesión menos seguro». ¡Taran! Ya tienes configurada tu segunda cuenta de correo y de la misma forma lo puedes hacer con otras que quieras agregar.

 

3: Configuración y organización de las cuentas

Ya tenemos nuestras cuentas agregadas. Ahora vamos a configurarlas a nuestro gusto. Una de las ventajas de la aplicación de correo de Windows 10 es la flexibilidad para gestionar diferentes aspectos de la configuración. 

Por ejemplo, al disponer de dos cuentas, en el apartado de configuración/administrar cuentas, nos aparace la opción de vincular las bandejas de entrada, donde nos crearía una única bandeja de entrada donde recibiríamos los correos de todas las cuentas que decidamos asociar a esta.

 

correo de windows 10 _ vincular bandeja entrada

 

De la misma manera, si no nos convence este método tras probarlo, podemos deshacerlo entrando de nuevo en administrar cuentas, pulsando en la bandeja de entrada vinculada, y deseleccionando las cuentas.

También podemos cambiar el nombre que aparecen en las cuentas, y poner el que más adecuado nos parezca. Para ello pulsamos el botón derecho sobre el nombre de la cuenta, y entramos en configuración de cuenta, donde podremos cambiar libremente el nombre.

Si queremos cambiar la configuración de la bandeja de entrada para clasificar los correos, podemos crear nuevas carpetas y subcarpetas en esta aplicación de correo de Windows 10. Pulsando sobre el botón carpetas se abrirá una columna emergente, y dando al + de la esquina superior podemos agregar una carpeta que se añadirá a las principales.

También podemos pulsar el botón derecho sobre una de las carpetas existentes para agregar una subcarpeta. En cualquier caso no podemos dirigir los correos entrantes a subcarpetas de la bandeja de entrada, tendremos que moverlos de forma manual a las carpetas que queramos.

 

4: Diseño y funcionamiento de la aplicación

Como seguro ya te diste cuenta, la aplicación de correo de Windows 10 cuenta con 3 áreas principales, así que detallémoslas un poco. La primera zona corresponde a la columna donde se encuentran las diferentes cuentas sincronizadas, junto con sus carpetas, calendario y configuración.

En la segunda columna o zona principal se desglosan los correos recibidos por carpeta seleccionada, que por defecto es la bandeja de entrada de la cuenta activa. Y por último, la tercera zona está destinada a la visualización del correo seleccionado.

 

5: Agrupar conversaciones, firma y otras opciones del correo de Windows 10

Si entras en el apartado de configuración – en ese icono que representa una tuerca – podrás ajustar ciertas opciones a tu gusto, como lo son aspectos de diseño, notificaciones, y otras alternativas que podrás encontrar en ese apartado.

Si quieres cambiar un poco la interfaz, el apartado de configuración te permite cambiar el color de los elementos destacados, alternar entre temas o ajustar el fondo de la aplicación.

 

correo de windows 10 _ modificar configuración

 

 

Es importante mencionar que, como producto propio de Microsoft, algunas opciones son exclusivas para cuentas que pertenecen a su plataforma.

Por otro lado, las acciones rápidas están destinadas a dispositivos con pantalla táctil, de forma que si están habilitadas nos permiten establecer acciones predeterminadas cuando deslizamos hacia un lado un correo dentro de la segunda columna.

En el apartado de “opciones de lectura” podemos cambiar o activar/desactivar algunas funcionalidades como la agrupación de conversaciones, decidir cuándo marcar como leído un correo o si descargar formatos e imágenes adjuntas.

Además podemos indicar la firma que queremos que aparezca en cada correo que enviamos, y lo bueno es que no parece haber un límite de caracteres.

La parte de las notificaciones no se escapa en la configuración, y en esta podemos elegir cómo queremos que se notifique cada correo para cada cuenta sincronizada, y decidir si mostrar la recepción de correos en el panel de notificaciones, o mostrar un cuadro de notificación.

 

 

[su_box title=»Descripción del Autor» box_color=»#e60b0b»] Edith Gómez es editora en  Gananci , apasionada del marketing digital, especializada en comunicación online. Se niega a irse a la cama cada noche sin haber aprendido algo nuevo. Le inquietan las ideas de negocio y, más aún, aportar una mirada creativa al pequeño mundo en el que vivimos.[/su_box]

 

Y tu, ¿utilizas el correo de Windows 10 o bien usas otra aplicación?

¡Atrévete a comentar! Tu opinión es muy importante para mi. Intento contestar a todos los comentarios y mail que me enviéis.

Ya sabes que me harías muy feliz si compartes este post en tus redes sociales.  🙂 

¡Forma parte de la pandilla!

(Visited 926 times, 1 visits today)

Patty Texidó

Mi nombre es Patty y soy una apasionada de toda tecnología. Si quieres sacar mayor partido a tus gadgets no dudes en seguirme. Búscame en las redes sociales, me encontrarás como Inspectorageek, deja un comentario o escríbeme un correo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable » Patricia Texidó.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Tu blog) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.