Cada vez es más habitual que en nuestros dispositivos, ya sean smartphones o tablets, guardemos datos de vital importancia, como usuarios de redes sociales, cuentas bancarias, documentos de trabajo y un largo etcétera. Datos que estarían en peligro en caso de que perdiéramos nuestro dispositivo o nos lo robaran.
Prevenir para minimizar los daños.
Es bueno que se tomen ciertas medidas por si acaso sucediera lo peor. La mayor parte de consejos que os daré a continuación son conocidos por todos vosotros, aunque quizás no los utilicemos por pereza, pero nos pueden ahorrar más de un quebradero de cabeza.
- Activar el bloqueo pin de nuestra SIM. De manera que cuando lo intenten apagar para que no lo localicemos, al volverlo encender, lo tendrá más complicado para usarlo de nuevo.
- Activar la contraseña o patrón del Puede que no resulte engorroso tener que poner cada vez que se bloque el pin o patrón, pero dificultará la situación a aquella persona que quiera usar nuestro dispositivo con malas intenciones.
- Si guardamos contraseñas y documentos no debemos guardarlas a la vista o en aplicaciones sin seguridad como la libreta de notas. Podemos utilizar aplicaciones como OneSafe, que ya expliqué en mi anterior post: http://bit.ly/1uvRzO3
- Realiza copias de seguridad en la nube o en el ordenador.
- Instala alguna app de localización. Todos los dispositivos, independientemente de su sistema operativo tienen apps para poder localizarlo por GPS.
- Busca y guardo el código IMEI, número que identifica a tu terminal. Lo podemos encontrar en la factura de compra, en la caja o si marcas *#06#
¿Qué hacer en caso de pérdida o robo de tu móvil?
En primer lugar desaconsejar totalmente intentarlo recuperar por nuestra cuenta, hemos de tener claro que nuestra seguridad es lo principal.
Pese al gran disgusto, hemos de intentar mantener la calma, e intentar seguir estos pasos:
- Prueba de llamar: quizás si lo has perdido cabe la posibilidad que algún buen samaritano lo haya guardado esperando la llamada para devolvértelo (la esperanza nunca se pierde) o bien puedes llegar a un acuerdo con la persona que te lo ha robado.
- Si el primer paso no funciona, entonces activaremos una de las aplicaciones de localización previamente instaladas.
- En el caso de los dispositivos iOS, Apple lanzó su aplicación Find my Iphone que tras una simple configuración y utilizando tu ID puedes localizar tu dispositivo gracias a la localización GPS, enviar mensajes a su pantalla, realizar sonidos, bloquear e incluso borrar los datos. Lo puedes realizar desde otro dispositivo iOS o Mac o desde el navegador web.
Podemos descargar la aplicación desde la App Store: http://bit.ly/1yCLSQV
En el caso de los dispositivos Android, podemos activar el administrador de dispositivos. Lo activamos desde Ajustes de Google y ponemos un visto en ambas características: ubicar el dispositivo y permitir borrar y bloquear remotamente. Una vez realizado esto, podemos descargarnos la app administrador de dispositivos (disponible para Android 2.3 o superior) en Google Play: http://bit.ly/J6Q8jA o a través de la página web: https://www.google.com/android/devicemanager?hl=ca
Nos va a permitir desde localizar nuestro terminal sustraído, así como bloquearlo, hacerlo sonar o bloquearlo remotamente.
Hay otras aplicaciones disponibles tanto en la App Store como en la Play Store, con características similares:
Para Android: Cerberus, Prey, Android Lost,…
Para iPhone: Prey, Findmyi, …
Ante todo, hemos de mantener la calma, y si además hemos sido precavidos, quizás podamos recuperarlo o como mínimo transformarlo en un pisapapeles muy caro.