0

7 características de las historias de Instagram y que quizá no conocías

Historias de Instagram

Entre las cosas han llevado a Instagram a tener la popularidad de la que goza hoy en día es la capacidad que esta red social ha tenido para reinventarse constantemente.

Esto le ha valido contar con una base de usuarios que ya está sobrepasando el billón de cuentas activas mensualmente.

De ellos más de 400 millones utilizan la plataforma todos los días y más de la mitad de esta cantidad usa también las historias a diario.

Si tú eres fanático de Instagram, aprende cómo ganar más seguidores ya que al hacerlo tendrás muchas más oportunidades de monetizar tu perfil.

Así podrás ganar dinero mientras utilizas esta atractiva red social para las cosas que te gustan.

Como recién mencionábamos, Instagram es una aplicación que no se cansa de evolucionar, por eso cada vez tiene nuevas funciones y características que son usadas para enriquecer la experiencia del usuario.

Sin embargo, como estos cambios suelen ser demasiado constantes y en muchos casos ni siquiera son promocionados, muchos usuarios se pueden quedar sin saber de las nuevas funciones.

Entonces, siguen usando la plataforma como lo han venido haciendo por mucho tiempo sin echar mano de las características que con tanto esfuerzo incluyeron los desarrolladores.

Quizá en algún momento has pensado ¡Ojalá pudiera hacer X cosa desde Instagram!

Pero ¿Te has detenido a revisar la aplicación para saber si puedes hacerlo o no?

A estas alturas (luego de 7 años en el mercado) hay muchas cosas interesantes que puedes hacer y que quizá no lo sabes. Entre ellas podemos destacar lo siguiente:

Historias de Instagram

La historias de Instagram no es solo para compartir información que se mantenga disponible durante las próximas 24 horas.

Las personas las usan debido a la espontaneidad de las mismas y por la gran cantidad de funciones que tiene.

En las historias de Instagram puedes compartir videos cortos, imágenes y otro tipo de formatos. Por si fuera poco, en ellas también puedes:

  • Pedir la opinión de tus seguidores: de manera cualitativa (al utilizar la barra con el Emoji deslizable), cuantitativa (a través de encuestas con porcentajes) o con preguntas abiertas. Todo esto lo puedes hacer al deslizar hacia arriba una vez hayas elegido el material a compartir.
  • Agregar tu ubicación, hashtags, mencionar usuarios, la música que estés escuchando en ese momento a través de una alianza con Spotify, entre otros.
  • Las imágenes que compartes pueden ser embellecidas a través de filtros (diferentes a los de las publicaciones tradicionales) y además, al tomar una foto o video puedes hacerlo con filtros interactivos.
  • Lo atractivo de las historias es que solo duran 24 horas disponibles y después se eliminan, pero si te gustó mucho alguna historia que hayas compartido, la puedes guardar entre tus historias destacadas y aparecerán debajo de tu biografía cuando cualquier usuario acceda a tu perfil.
  • Puedes compartir publicaciones de otras personas en tus propias historias. 
  • Puedes compartir publicaciones de otras personas en tus propias historias. Si uno de tus amigos subió a su perfil una foto de ustedes juntos celebrando, por ejemplo, y te agrada mucho.

Basta con tocar la pequeña flecha que aparece en la parte inferior izquierda de la imagen, al lado de la burbuja de comentarios.  Te aparecerá la opción en enviar un mensaje al usuario que posteó la foto. O la oportunidad de compartir dicha publicación en tu historia. Eso sí, en la historia también aparecerá el nombre del usuario que compartió la publicación originalmente.

Ten en cuenta que solo podrás compartir como historia publicaciones de usuarios que no tengan su perfil privado.

 

7 funciones historias de Instagram

¿Cómo añadir link en las Historias de Instagram?

Sabemos que es imposible -hasta ahora- agregar links en Instagram en la leyenda de las publicaciones o en los comentarios, lo que hace complicado utilizar esta plataforma para marketing de afiliados, pero hay una manera de hacerlo.

Si no sabes cómo percibir ingresos a través del marketing de afiliados, aprende esa y muchas otras formas de ganar dinero por Internet.

Hasta ahora, las personas que hacían marketing de afiliados a través de Instagram lo hacían colocando un link en su biografía. Era el único que permitía la plataforma. Pero ya no tiene por qué ser así, puedes compartir links en tus historias y los usuarios para acceder a ellos solo tienen que deslizar hacia arriba.

Aunque de momento, parece ser que esta opción sólo está en cuentas verificadas con más de 10mil seguidores (aunque hay excepciones).

Si no es así, podrás añadir un link de un video que hayas realizado en IGTV, o bien, mencionar un perfil que contenga un link en la bio.

¿Dónde está el archivo de historias de Instagram?

Si no sabías que podías hacer lo anterior y creías que las historias se borraban luego de un día para no volver a verlas más, te tenemos buenas noticias. Instagram tiene entre sus características el “archivo de historias”.

Ahí puedes ver todas las historias que has subido desde que se activó esta opción si tienes habilitado el botón de “Guardar en el archivo”.

Por defecto viene activado.

Para acceder a ellas solo tienes que entrar a tu perfil y tocar el pequeño reloj que se encuentra del lado superior derecho de la pantalla. Una vez ahí verás todas las historias organizadas por fecha. Además de toda la información respecto a ellas como: los usuarios que las vieron, los que interactuaron en las encuestas, los resultados de estas, entre otros.

Esto quiere decir que puedes buscar historias antiguas y destacarlas en cualquier momento que lo desees.

Toma en cuenta que, si borras alguna historia de tu archivo y esta está entre tus destacadas, también se eliminará de ahí.

Como puedes ver, hay muchas maneras de utilizar las historias ¿Cuáles son tus funciones favoritas?

(Visited 203 times, 1 visits today)

Edith Gómez

Edith Gómez es editora en  Gananci , apasionada del marketing digital, especializada en comunicación online. Se niega a irse a la cama cada noche sin haber aprendido algo nuevo. Le inquietan las ideas de negocio y, más aún, aportar una mirada creativa al pequeño mundo en el que vivimos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable » Patricia Texidó.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Tu blog) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.