Aunque es muy fácil eliminar un mail de la bandeja de entrada, estoy segura que al final de la semana estás harto/a de recibir correos spam.
Quizás necesitabas registrarte en una web para acceder a un contenido, pero el resto no te interesa. O querías darte de alta en ese blog para poder tener ese pdf, pero al final no era lo que pensabas.
Y aún así sigues recibiendo correos cada semana de estas páginas web, blogs y demás.
Lo ideal sería darte de baja, pero a veces, y a pesar de la legislación vigente, no siempre es fácil conseguirlo.
¿Qué me dirías si estos problemas los pudieras eliminar de una vez por todas?
Te enseño dónde y cómo puedes crear una cuenta de correo temporal, para que el spam no abarrote la bandeja de entrada de tu correo personal o profesional.
Contenidos:
¿Qué es una cuenta de correo temporal?
Son cuentas de correo anónimas y con fecha de caducidad para poder registrarte temporal o provisionalmente en esas webs, blogs o servicios que necesites.
Evitando así que el spam inunde tu bandeja de entrada.
Hace tiempo que este tipo de correos existen, pero quizás no los conozcas o no sabes las posibilidades que ofrecen.
Quizás el servicio de correo temporal más famoso sea YOPmail ¿lo conoces?
Evita que el spam acceda a tu bandeja de entrada creando un correo temporal. Clic para tuitearCómo funciona YOPmail
YOPmail es un servicio de correo temporal, anónimo y sin registro.
Los correos se almacenan durante 8 días y luego se eliminan por si solos. Aunque también los podrás eliminar manualmente.
El único inconveniente es que no puedes enviar correos a otras personas, a no ser que tengan también un correo de YOPmail. De esta forma, se aseguran que su correo no sea un transmisor de spam.
Este servicio de correo temporal funciona a las mil maravillas para registros de newsletters, webs, foros, etc. Una vez hayas comprobado que realmente el contenido es de calidad, o te interesa, si lo deseas puedes registrarte con tu correo personal o profesional.
O al contrario, seguir con YOPmail.
¿Cómo creo una cuenta de correo temporal?
No requiere registro ni contraseña.
Muy sencillo, accede a su página web. En la versión web verás un cajetín a la izquierda para poner el correo electrónico que desees.
Escribe un nombre poco común para poder generar el correo temporal, ya que nombres como trabajo, curro, Pepe son utilizados por la gran mayoría de usuarios y ya estarán en uso.
Además, si el nombre es muy común, al no tener contraseña, cualquier usuario podría acceder a tus correos. O al contrario, tu podrías entrar en una cuenta ya creada.
No tiene más importancia, pues en este correo se supone que recibes aquello que no tiene interés para ti, ni hay nada personal en ellos.
Ahora bien, si te has bloqueado y no estás inspirado/a puedes utilizar el generador de correo electrónico. En la versión web se encuentra debajo del cajetín para crear el correo.
De esta manera, el propio YOPmail nos dará un correo electrónico de manera automática.
¿Y ahora qué?
Bien, una vez ya tienes el correo temporal, puedes acceder a la bandeja de entrada.
Verás que en la parte superior izquierda tienes tu alias, para poder realizar registros que requieran nombre y correo.
Si deseas escribir un correo sólo deberás clicar en la pestaña de nuevo. Pero recuerda que solo podrás enviar correos a aquellos usuarios que te hayan facilitado su correo de YOPmail, no podrás enviar a Gmail, Hotmail, Yahoo! es decir, nada de correos externos a la plataforma en sí.
Hay páginas web que detectan los correos temporales y no permiten que te registres.
Pero YOPmail tiene solución también. En la home de este servicio, en la parte inferior izquierda tienes la opción de “Suplente dominios” para que elijas un dominio diferente o una extensión diferente y así poder registrarte.
Ten en cuenta que no tienes límite, puede crear tantos correos como consideres.
One more thing!
Como decía Spiderman: “Todo gran poder conlleva una gran responsabilidad”.
Usa estos correos de forma responsable.
El servicio quiere evitarte que tu bandeja de entrada se llene de spam, por lo que evita tu llenar la bandeja de otros.
Hay otros servicios, como:
10minutemail.net: crea un correo electrónico que solo dura 10 minutos, aunque después puedes alargar su existencia.
Guerrilla Email: los correos temporales no tienen fecha de caducidad, pero los mensajes desaparecen al cabo de una hora, los hayas leído o no.
¿Conocías la existencia del correo temporal?
Muy buena idea! Gracias!!!
Citar Comentario
Citar Comentario
¡Me alegro que te guste Montse!
Citar Comentario
Citar Comentario
M’encantan els teus articles. Són de molta utilitat. Gràcies
Citar Comentario
Citar Comentario
Moltes gràcies Pere!
Citar Comentario
Citar Comentario